La inscripción "Arbeit macht frei" fue robada de Auschwitz

La tristemente célebre inscripción en alemán "Arbeit macht frei" (El trabajo nos hace libres) situada a la entrada del ex campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau (sur de Polonia), fue robada por desconocidos, informó este viernes la policía.

Actualizado: 18 de diciembre de 2009 —  Por: AFP

La inscripción "Arbeit macht frei" fue robada de Auschwitz

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"La inscripción fue robada a eso de las seis", indicó el portavoz de la policía, Malgorzata Jureck, a la radio pública Trojka.

"Es una profanación del lugar donde fueron asesinadas más de un millón de personas. Es una vergüenza", declaró a la AFP Jaroslaw Mensfelt, portavoz del memorial de ese campo, instalado por el ocupante alemán durante la Segunda Guerra Mundial. "El que lo hizo debía saber bien lo que robaba", agregó.

La policía estudió las imágenes filmadas por las cámaras de vigilancia y decenas de efectivos con perros inspeccionaron el lugar. También instaló controles en las carreteras de la región.

"Todas las pistas son posibles, pero privilegiamos la del robo a pedido de un coleccionista privado o un grupo de personas", declaró a AFP Malorzata Jurecka, portavoz de la policía de Oswiecim (nombre polaco de Auschwitz).

El robo de la inscripción de hierro forjado, fabricada por los prisioneros por orden de los verdugos y convertida en uno de los más siniestros ejemplos de la propaganda nazi, provocó indignación en Polonia y en Israel.

El ex presidente de Polonia y Premio Nobel de la Paz, Lech Walesa, dijo que fue un acto "inconcebible", aunque descartó motivaciones ideológicas, en declaraciones a la televisión TVN24. "No lo veo como un acto de expresión ideológica. Es un asunto criminal. No se puede pensar como otra cosa", dijo Walesa, dirigente del sindicato disidente Solidaridad bajo el régimen comunista polaco.

En Israel, un ministro y el presidente del Memorial del Holocausto de Jerusalén (Yad Veshem) condenaron severamente la profanación. Se trata de "una verdadera declaración de guerra, cometida por individuos cuya identidad desconocemos, aunque supongo que se trata de neonazis", dijo el presidente del Memorial, Avner Shalev.

Mensfeld dijo que se trataba del primer robo importante en el lugar, museo estatal y memorial polaco desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Entre 1940 y 1945, el régimen nazi alemán exterminó en Auschwitz-Birkenau a cerca de 1,1 millones de personas, en su mayoría judíos de Polonia y de todos los países europeos ocupados, así como a gitanos, soldados soviéticos y combatientes antifascistas de toda Europa.

Auschwitz-Birkenau fue liberado por el ejército soviético en enero de 1945. El complejo de 200 hectáreas comprende 155 barracas y 300 otras en ruinas, destruidas por los nazis antes de huir.