Israel pide archivos de Pío XII

Israel pidió este domingo la apertura de los archivos del Vaticano sobre la Segunda Guerra Mundial, tras la decisión de Benedicto XVI de reactivar el proceso de beatificación del papa Pío XII, acusado de guardar silencio frente al genocidio nazi.

Actualizado: 20 de diciembre de 2009 —  Por: AFP

"El proceso de beatificación no nos concierne, es una cuestión que sólo implica a la Iglesia Católica. En cuanto al papel de Pío XII, corresponde a los historiadores evaluarlo y por eso pedimos la apertura de los archivos del Vaticano durante la guerra", dijo a la AFP el portavoz del ministerio israelí de Relaciones Exteriores, Yigal Palmor.

El papa Benedicto XVI, que este año efectuó una peregrinación a Tierra Santa, proclamó el sabado como "venerables" -paso clave en el camino hacia la beatificación- a sus predecesores Juan Pablo II y Pío XII.

Esta última decisión provocó protestas de las comunidades judías de Berlín y de Roma.

Desde que se convirtió en papa en 2005, el alemán Joseph Ratzinger, que era adolescente durante el nazismo, asumió en varias oportunidades la defensa de Pío XII.

Los archivos del Vaticano no estarán disponible antes de 2013, según estimó el año pasado el rabino David Rosen, que participa en las negociaciones sobre el "Acuerdo fundamental" sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y el Vaticano.

El año pasado, el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Yitzhak Herzog, había estimado que el "proyecto que apunta a transformar a Pío XII en santo es inaceptable".

"Durante la Shoah, el Vaticano sabía fehacientemente lo que ocurría en Europa (...), el papa guardó silencio y quizás incluso peor, el lugar de levantarse, en conformidad con el precepto bíblico, contra la sangre derramada", agregó Herzog.

El balance del pontificado de Eugenio Pacelli, que dirigió la Iglesia de 1939 a 1958 después de haber sido nuncio apostólico en Berlín cuando Hitler asumió el poder, en 1933, es tema de debate tanto entre los judíos como en el seno del catolicismo.