Brovetto aclaró que el Comando Político es un órgano creado para asesorar y trabajar con José Mujica y Danilo Astori, no es un órgano “ni que mandate ni que resuelva”. “Los órganos que mandatan y que resuelvan son los internos de la fuerza política -la Mesa Política fundamentalmente- y la bancada parlamentaria”, explicó.
El presidente del FA aseguró que el único tema tratado en la reunión con el Comando Político fue la Ley de descentralización y su futura aplicación. En ese sentido, indicó que no se conversó sobre el gabinete que asumirá el 1º de marzo y dijo que tampoco sabe cuándo lo anunciará el presidente electo.
Sobre la ley de descentralización, Brovetto señaló que “Mujica planteó que es un tema que corresponde al actual período de gobierno y, por ende, le corresponde al actual Parlamento tomar la decisión”. Por eso, convocó a que los legisladores del FA voten la derogación del artículo 23 de esa ley, lo que consideró “necesario”.
La ley de descentralización no se posterga, remarcó Brovetto, sino que se modificará al derogarse el artículo 23. De esa forma, se limitaría la creación de alcaldías. Opinó que es un artículo “que complica y hace inequitativa la situación entre las Intendencias: la derogación de ese artículo mejoraría el funcionamiento de la ley de descentralización”.