Chilenos eligen el domingo entre Frei y Piñera

Este domingo más de ocho millones de chilenos elegirán al sucesor de la presidenta Michelle Bachelet, quien ya fue criticada por la oposición luego de manifestar públicamente que su voto irá para el ex mandario Eduardo Frei. Sin embargo, el apoyo de la presidenta -que cuenta con un 80% de aprobación popular- no hizo que Frei se despegara en las encuestas, que indican “casi un empate técnico”, con un poco de ventaja para el derechista Sebastián Piñera.

Actualizado: 15 de enero de 2010 —  Por: Redacción 180

Chilenos eligen el domingo entre Frei y Piñera

Sin datos (Todos los derechos reservados)

En diciembre, las elecciones chilenas llevaron a Piñera y a Frei al balotaje. El primero -representante de la derecha- obtuvo un 44% de los votos, mientras que el segundo -de la Concertación, partido que nuclea a socialista y democristianos- no llegó al 30%. Por detrás, siguieron Marco Enríquez-Ominami con un 20% y Jorge Arrate con más de un 6%. Según un estudio publicado por la agencia EFE, Frei necesita todos los votos de esas dos minorías para vencer al derechista.

Un apoyo independiente para Frei

Hace pocos días, Ominami manifestó que votará por Frei, a pesar de que ni siquiera lo nombró. "Declaro formalmente mi decisión de apoyar al candidato de este pueblo, el del 29% de chilenos que votaron el 13 de diciembre", y argumentó que lo hará "ante la certidumbre de que la derecha puede impedir la marcha de Chile hacia su futuro". Sin embargo, Ominami no dudó en calificar tanto a Frei como a Piñera como “figuras del pasado”.

Para esas elecciones, Ominami se lanzó como candidato independiente porque no se le permitió participar en la primaria del oficialismo. El diario El Mundo, de España, califica al joven político como un “galán de telenovela” y lo define como “el hijo de Miguel Enríquez, dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que murió en un tiroteo, poco después del golpe militar de 1973, hizo toda su carrera política en las filas del Partido Socialista, uno de los pilares de la Concertación”.

Esta situación hace que las encuestas se muestren parejas, casi un empate técnico, aunque el multimillonario Piñera lleva una leve ventaja. Los últimos sondeos muestran una diferencia de 1.8 puntos: con 50.9% para Piñera y 49.1% a Frei.

Otro apoyo para Frei: uno presidencial

El nuevo presidente sucederá a Michelle Bachelet, la primera mujer electa jefa de Estado en Chile y quien finaliza su mandato con una impresionante tasa de popularidad que supera el 80%.

Con esa cifra sobre la mesa, Bachelet decidió hacer público su apoyo al ex presidente Eduardo Frei. “Yo voto por él porque es una persona honesta que, desde un comienzo, cuando decidió dedicarse a la vida pública, separó los negocios y resolvió esta tremenda contradicción en su momento y no después de ser electo”, explicó la gobernante, según la crónica del corresponsal en Chile del diario mexicano La Jornada.

Este anuncio se ganó las críticas de la oposición, acusándola de “intervencionismo electoral”. El candidato por la Concertación se defendió: "La derecha reclama y reclama todo el tiempo, los únicos que han hecho campaña sucia han sido ellos, han hecho cosas distintas a las que dicen siempre".

Final de campaña

El diario La Tercera de Chile titula con una afirmación de Eduardo Frei: "Un voto por mesa hace la diferencia". Esa misma convocatoria la realizó, un día antes, la presidenta chilena cuando llamó a no votar en blanco ni anulado. “En el caso de los votos nulos y blancos hemos hecho un llamado a la gente para que se haga partícipe. En todas las elecciones hay una gran cantidad de estos votos y de ciudadanos que no votan, lo más importante es trabajar para que los indecisos tomen su opción y nos apoyen", aseguró. El periódico chileno El Mercurio destaca el lugar que la prensa internacional le otorga al asunto y titula: “Prensa internacional expectante ante la eventual llegada de la derecha al poder”. Se recuerda en el copete que hace más de 50 años que la derecha no gobierna en Chile.

"Este domingo nuestro país va a amanecer con una nueva luz, con una nueva esperanza y que Dios nos ayude a todos a estar a la altura de este tremendo desafío", manifestó Piñera ante unas 10.000 personas en su acto final, según retoma Europa Press.

En un acto en la capital chilena, el ex presidente admitió: "Podemos haber cometido errores, pero nunca horrores y sabemos pedir perdón y corregirlos".

“En el último día de proselitismo, Sebastián Piñera y Eduardo Frei tuvieron una maratónica jornada repartiendo besos y abrazos por doquier”, describió el periodista de El Correo de Perú para definir el clima electoral. También narra que Piñera le cantó “el feliz cumpleaños feliz" a su esposa en un canal de televisión y, como otro episodio mediático del derechista, cuenta que “el miércoles por la noche bailó Thriller al estilo Michael Jackson”.

El enviado especial de la BBC a Chile tituló “Chile: por los votos 'huérfanos' y 'nulos'". “Si anulas, tú eres nulo”, dice el video de los concertacionistas. A la anterior crónica, ésta agrega: “Sebastián Piñera movió 'la colita' a pedido de sus seguidores”. Sobre Eduardo Frei, cuenta que “se subió a un escenario abarrotado de artistas y cantantes populares, al ritmo de rock y rancheras”.