América Latina aumentó 151% gasto militar

Los presupuestos militares de la región pasaron de 24.000 millones de dólares a 60.000 millones. En Sudamérica, Brasil es el país con mayor gasto y Uruguay está octavo, sólo por encima de Bolivia y Paraguay. El director del instituto que realizó el informe, John Chipman, mencionó que podría haber una carrera armamentística en América latina

Actualizado: 08 de febrero de 2010 —  Por: Redacción 180

América Latina aumentó 151% gasto militar

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Según publicó el semanario Perfil de Argentina, el aumento se debió principalmente por “numerosas y complejas amenazas” en materia de seguridad y estabilidad militar, que ponen ahora en riesgo el equilibrio regional y hacen peligrar el frágil balance del continente sudamericano.

Las conclusiones surgen del informe Military Balance 2010 (Balance Militar 2010) presentado esta semana en Londres, por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).

El gasto militar en América latina aumentó 151% en los últimos seis años. En Sudamérica, el país con mayor gasto militar es Brasil, con una inversión de 27.000 millones de dólares que lleva casi la mitad del gasto de toda la región. Le siguieron Colombia con 10.070 millones y Chile con 5.230 millones. Uruguay está octavo con 373 millones, sólo por encima de Bolivia y Paraguay.

El informe del IISS destacó que la tendencia del último año es que “el gasto militar se ha incrementado”, aunque “los objetivos estratégicos por los que se ha procedido a un reforzamiento de las fuerzas armadas siguen siendo opacos”.

El documento calificó de positiva la creación de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) “que indica que Sudamérica está dando sus propios pasos para hacer frente a la seguridad continental”. Aunque, aclaró que la cooperación regional en materia de seguridad, es “débil”, existiendo únicamente “vínculos militares y de seguridad limitados en el ámbito bilateral”.

El director del IISS, John Chipman, mencionó la posibilidad de una carrera armamentística en América latina. “Analizado caso por caso la respuesta es: tal vez. El gasto de Venezuela y Colombia se acerca a del países que pueden estar en conflicto bélico”, señaló Chipman a Perfil.