Inspectores fiscalizarán patentes y retirarán chapas irregulares

Los inspectores de tránsito de la Intendencia de Montevideo resolvieron comenzar, a partir de la próxima semana, a fiscalizar las patentes de los autos empadronados en el interior desde el 1° de enero de 2008a partir de la semana próxima. El director de tránsito y transporte de la capital, Gerardo Urse, dijo en No Toquen Nada que cuando detecten una irregularidad entre el domicilio que hay en la libreta de propiedad y la matrícula se lo intimará para justificarla o reempadronar el auto. La segunda vez se le retirará la libreta.

Actualizado: 18 de febrero de 2010 —  Por: Redacción 180

Inspectores fiscalizarán patentes y retirarán chapas irregulares

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Luego de una asamblea que duró cuatro horas, los inspectores decidieron por 43 votos a favor y 23 en contra salir a fiscalizar las patentes del interior. Los inspectores también decidieron suspender la fiscalización en caso de que se produzcan incidentes. La decisión se tomó luego de la intimación que realizara el intendente Ricardo Ehrlich a acatar la resolución municipal y el anuncio de sanciones administrativas.

Urse, dijo en No Toquen Nada de Océano FM que la resolución los deja “tranquilos” porque pueden empezar sin “ambiente de conflicto”.

Expresó que la intención es empezar con la fiscalización lunes o martes y que saldrán entre 25 y 30 inspectores a la calle. “Se va a controlar junto a otras tareas como velocidad, luces y cinturón”, indicó. Los controles alcanzarán a los automóviles empadronados o reempadronados en el interior del país desde el 1° de enero de 2008 a la fecha.

Urse explicó que en el procedimiento, el inspector parará el vehículo y pedirá al conductor la libreta de conducir y la de propiedad del coche. Si se detecta una irregularidad entre el domicilio que hay en la libreta de propiedad y la matrícula, el inspector lo intimará para que en un plazo de 15 días pase por las oficinas de la Intendencia para justificar las direcciones o reempadronar el auto. Si pasan esos 15 días hábiles y el dueño del vehículo no pasó a regularizar su situación “la intimación se convierte en una multa que equivale al valor del 100% del año de patente en Montevideo”.

Si lo paran nuevamente y se comprueba que ya fue intimado y no regularizó "se le retirarán las chapas” expresó Urse y agregó que en ese caso se le hará “un permiso para poder ir a dejar el vehículo a algún lugar”.

Las chapas se retirarán en el mismo lugar en el que se detenga el auto. El director de transporte dijo que es un “procedimiento normal” y ejemplificó que si se detiene a una camioneta de turismo que no tiene permiso para hacer turismo en Montevideo “se le retira la chapa allí mismo”.

Según el director de tránsito y transporte de la IMM, hay un 40% de vehículos empadronados en el interior del país pero aclaró que dentro de ese porcentaje hay un 50% aproximadamente “que viven en departamentos limítrofes y trabajan todos los días en Montevideo”. Indicó que algunas intendencias “como Colonia” están “demorando el trámite” de quienes quieren darle de baja a la matrícula en ese departamento y trasladarla a Montevideo. Indicó que la comuna capitalina tuvo “un 25 o 30 % de empadronamientos de enero que en 2009”.