En ese espacio se creará un polo agroalimentario que abarcará en un solo lugar todo el comercio de frutas y verduras.
Primero se construirá el edificio de comercialización, que tendrá un costo estimado de 20 millones de dólares. Este año se hará el llamado a licitación para la ejecución de las obras.
El presidente de la comisión administradora del Mercado Modelo, Carlos Baldassini, comentó a No Toquen Nada algunos de los servicios que tendrá el polo agroalimentario. “Es un proyecto que abarca 94 hectáreas y tiene varios componentes: se van a presentar sus cimientos, su diseño, su base como mercado hortifrurtícula, que va a ser el centro, además de su zona de actividades complementarias, su terminal aduanera y fiscal, su cadena de frío”, detalló.
Baldassini también explicó que el proyecto tiene una dimensión nacional e internacional. “Si bien es un proyecto que lleva la ciudad de Montevideo adelante, tiene una dimensión horizontal y nacional, dado que la producción viene de todo el país: el 75% de la producción viene por ruta 5 y ruta 1. Está en el centro del comercio del Río de la Plata: puede unir perfectamente Porto Alegre – San Pablo – Buenos Aires, que tienen dificultades desde el punto de vista jurídico para operar como nosotros operar a través de esta herramienta que estamos creando”.