UTE acelera para adjudicar obra de Central de Punta del Tigre

El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, dijo a No toquen nada que para la construcción de la central de generación térmica en Punta del Tigre no hay tiempo “para seguir haciendo procesos competitivos”, por lo que tras descartar a la empresa argentina Electroingeniería, se da lugar a la segunda opción que es la surcoreana Hyundai.

Actualizado: 28 de setiembre de 2012 —  Por: Redacción 180

UTE acelera para adjudicar obra de Central de Punta del Tigre

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Casaravilla explicó que el equipo técnico de UTE envió “un informe muy contundente" explicando que Electroingeniería no había acreditado los preceptos que establecía el pliego en lo que respecta a experiencia. Además, dijo que siempre se pide una referencia de contacto (los clientes) y que UTE es “una empresa eléctrica que tiene muy buenos contactos con otras empresas del mundo”.

Una de las condiciones para presentarse como candidato a construir la central era haber sido contratista principal en al menos tres obras en los últimos diez años. “Electroingeniería, si bien aportó un montón de información de que habían sido parte de consorcios, y un montón de detalles, en ninguna de las obras que presentó fue contratista principal”, dijo el presidente de UTE.

Respecto a esta empresa argentina, Casaravilla indicó que “es una empresa importante que ha participado en obras importantes” y aseguró que la prensa no tuvo nada que ver con la decisión de UTE.

“No tenemos tiempo para seguir haciendo procesos competitivos”, dijo Casaravilla, por lo que si en las próximas “dos o tres semanas” no se presenta un contrato de parte de Hyundai que “cumpla estrictamente con todos los preceptos”, se le dará la oportunidad a la tercera empresa calificada.

“Lo que hicimos fue lo único que podíamos hacer”, explicó. Continuar con el “Plan B” fue una decisión expresa del directorio de UTE, ya que definir este tema lo antes posible es importante porque hay una oportunidad de un préstamo de 300 millones de dólares de parte del BID. “Estamos hablando de una compra de 500 millones de dólares, la cuarta parte de nuestro presupuesto de inversión de los próximos cinco años”, subrayó.

Casaravilla aseguró que “UTE está muy bien parada y blindada” ante la posibilidad de que Electroingeniería presente un recurso.

El presidente de UTE dijo que mientras se construye la central de generación térmica se están alquilando turbinas de gas “a precios internacionales muy convenientes dada la coyuntura internacional”.