La abogada Michelle Suárez confirmó a 180 que la pareja estuvo en contacto telefónico con ella para sondear la posibilidad de reclamar un reconocimiento en Uruguay una vez que se hubieran casado en Argentina.
Según Suárez, son muchas las parejas gays que se contactan con ella interesadas en saber cuándo se habilitarán en Uruguay los matrimonios entre personas del mismo sexo o con la intención de contraer enlace en Argentina para luego ratificarlo en el país por la vía judicial.
Existe el antecedente, patrocinado por Suárez, de una pareja entre un uruguayo y un español que se casaron en España. El enlace fue reconocido por la justicia uruguaya en junio de este año.
En tanto, el proyecto de ley de “matrimonio igualitario” se votaría este miércoles en comisión de la Cámara de Diputados. Lo acompañaría el Frente Amplio, que impulsa la iniciativa, y parte del Partido Colorado.
El texto no tendría grandes modificaciones respecto al proyecto presentado por Ovejas Negras, contó Federico Graña, uno de los integrantes de esa organización.
La única modificación referiría al tema de la filiación. El proyecto establece que la pareja puede decidir el orden de los apellidos que tendrán los hijos y que cuando no exista acuerdo se recurra a la vía judicial. Desde el Ministerio de Eduación y Cultura se propuso utilizar el sorteo como forma de facilitar la decisión recurriendo a un procedimiento que ya se utiliza para los hijos naturales no reconocidos por uno de los padres.
La idea del oficialismo es que el proyecto cuente con media sanción antes de fin de año. Para esto ingresaría al plenario de Diputados los primeros días de diciembre.