Legisladores reciben “cientos” de mails contra el matrimonio igualitario

Cientos de correos electrónicos llegaron a las casillas de varios legisladores que apoyan el proyecto de ley de matrimonio igualitario que se votará en el Senado este martes 2, según denunció el diputado del Nuevo Espacio Horacio Yanes. Los mensajes apelan a textos bíblicos, pero no se identifican directamente con la Iglesia Católica uruguaya.

Actualizado: 01 de abril de 2013 —  Por: Redacción 180

Legisladores reciben “cientos” de mails contra el matrimonio igualitario

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Para Yanes, la Iglesia Católica uruguaya debería desestimular estos mensajes. “He recibido como otros legisladores, me consta, cientos de mails. Podría considerarse casi un hostigamiento digital. Son personas que se autodefinen como cristianas que transcriben parte de la Biblia, plantean que vas a arder en los fuegos eternos a partir del pecado que estás generando. En algunos casos con nombres y apellidos, pero al responderle el mail nunca recibís respuesta o recibís el mismo que enviaste. Se hace en forma muy impersonal, no es un ciudadano que te conoce y te escribe para pedirte que reflexiones”, explicó.

Los mensajes aparecieron en medio de las declaraciones por parte de la Iglesia Católica uruguaya sobre este proyecto de ley.

El arzobispo de Montevideo, monseñor Nicolás Cotugno, dijo que si el Parlamento aprueba el proyecto de ley de matrimonio igualitario “queda oscurecido un bien fundamental de la persona humana y de la familia”. “Dios ha hecho al hombre a su imagen y semejanza, y dice el Génesis: macho y hembra los creó”, dijo.

“Yo como diputado o senador católico, ¿qué tengo que hacer? Si eres un católico tú tienes que actuar en conciencia de acuerdo a este testimonio de Cristo resucitado. Y no alcanza tu conciencia, tiene que ser una conciencia recta. Es decir una conciencia que se mueve de acuerdo a los valores evangélicos”, afirmó Cotugno en la misa del Domingo de Pascuas.

Su opinión se suma a los cuestionamientos que habían realizado esta semana los obispos Pablo Galimberti (Salto), Alberto Sanguinetti (Canelones) y Jaime Fuentes (Cerro Largo).

Galimberti había señalado en una carta publicada en la página de la Conferencia episcopal que esta ley "es un duro golpe al matrimonio y la familia. Demos a las parejas de varón y mujer los derechos que les corresponden, entre ellos, el de llamarse con toda propiedad matrimonio. Y demos a las uniones homosexuales un nombre distinto, por ejemplo compañeros permanentes o como sea. ¿Por qué no respetar esa lógica elemental que aprendemos desde nuestros primeros balbuceos, de llamar a cada cosa por su nombre, en lugar de implantar `a prepo` la lógica de Babel?".

El diputado colorado Fernando Amado le contestó a la Iglesia Católica en el diario La República. “Sería bueno que los obispos convoquen a una marcha para pedir perdón. La Iglesia Católica ha sido una máquina de violar los derechos humanos durante toda su vida”. Ahora, el diputado dijo que el Parlamento saldará “la deuda con los homosexuales de violarles sus derechos a ser iguales”.