Lorenzo anunció subsidio para vivienda de jóvenes y rebaja del IVA

El Ministerio de Economía elaboró un anteproyecto de ley que prevé la creación de un programa de ahorro para vivienda propia destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años. Además, el proyecto incluye la rebaja de dos puntos del IVA para todas las transacciones con tarjetas de débito u otros medios de pago electrónico.

Actualizado: 16 de setiembre de 2013 —  Por: Redacción 180

Lorenzo anunció subsidio para vivienda de jóvenes y rebaja del IVA

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El programa de ahorro para vivienda propia es "un mecanismo pensado para los jóvenes que son trabajadores dependientes entre 18 y 29 años", explicó el ministro Fernando Lorenzo. "La idea es abrir la posibilidad, con una determinada asiduidad y un determinado comportamiento de ahorro, a que se constituya un ahorro en unas cuentas de vivienda", las cuales van a ser utilizadas para acceder a una solución habitacional.

En el momento en que el joven decida hacer uso de la opción para acceder a la vivienda, "el estado va a agregar un 30% de la cifra ahorrada hasta ese momento", agregó Lorenzo.

El ministro aclaró que "no cualquier conducta de ahorro" ni "cualquier monto de ahorro" va a permitir este beneficio. Requerirá "una conducta asidua y suficiente que está pensada para que esté al alcance de varias decenas de miles de jóvenes", dijo.

"El proyecto maneja una cifra máxima de beneficiarios de este sistema: 50.000 beneficiarios a lo largo de un periodo en el que se planifican los planes de ahorro de un máximo de seis años", informó el jerarca.

"Está pensado para que haya 50.000 beneficiarios amparados y que a lo largo de seis años se vayan constituyendo los ahorros", agregó. Además, "a partir de los tres años va a ser posible acceder al resultado de la cuenta incrementada por el subsidio público", señaló.

"Vamos sobre un núcleo medular del problema: el acceso a vivienda propia para colectivos que en el pasado no tenían ningún mecanismo ni estímulo público", subrayó el ministro.

Además, a los 90 días de vigencia de la ley se rebajará en dos puntos el IVA básico en operaciones electrónicas. El ministro destacó que las familias verán abaratado su consumo y a su vez se fortalecerá la formalización y el combate a la evasión.