Mujica no aceptó renuncia de Setelich

El ministro de Transporte, Enrique Pintado, dijo que el presidente José Mujica no aceptó la renuncia del presidente de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), Jorge Setelich. Además, agregó que el jerarca tuvo un diferencia puntual con el director del Ministerio de Economía, Pedro Apezteguía, y que tiene los "mejores conceptos" acerca del ministro Fernando Lorenzo.

Actualizado: 10 de octubre de 2013 —  Por: Redacción 180

Mujica no aceptó renuncia de Setelich

Sin datos (Todos los derechos reservados)

"El presidente no aceptó la renuncia de Setelich, ocurrió también una declaración de Setelich aclarando su opinión y hemos ratificado con el presidente, el MTOP, la prosecretaria de Presidencia y el directorio de AFE que lo central sigue siendo tener ferrocarril", dijo Pintado.

La web de Presidencia publico una nota donde el presidente de AFE aclara que "el desencuentro que provocó su renuncia fue exclusivamente con el director del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Apezteguía, y enfatizó que nada involucró al ministro Fernando Lorenzo, con quien, dijo, tiene una excelente relación y de quien respeta su capacidad y nivel profesional y su liderazgo en la conducción del ministerio".

"El episodio puntual no fue con el ministro de Economía, como bien aclara el presidente de AFE. Ustedes verán que tiene los mejores conceptos acerca del ministro y su profesionalismo. No vamos a dejar que un episodio menor empañe la mayor inversión que se ha realizado en infraestructura ferroviaria en Uruguay", agregó el ministro Pintado en conferencia.

Por su parte, el prosecretario Diego Cánepa dijo que a partir de este jueves se comienza "la implementación de la operadora", que fue el detonante de las diferencias entre jerarcas. "Había un proyecto de implementación de cumplimiento de un proceso que ha habido con la CAF, en el cual hay un préstamo clave que establece la migración y la puesta en funcionamiento de la operadora que es una de las partes de la reforma del ferrocarril", dijo.

La renuncia

El presidente de AFE, Jorge Setelich, presentó su renuncia a la presidencia del ente y según le dijo a 180 la renuncia era "definitiva".

En la carta que escribió a los funcionarios para comunicarles su decisión, a la que accedió 180, Setelich repasó los logros de sus 17 meses de gestión. Entre ellos cita “el aumento de la carga en 2012, la mejora de los aspectos financieros de la empresa con el pago de todas las deudas, la compra de contenedores para vivienda, durmientes, balasto, el proyecto pasajeros”.

Luego dice que su renuncia se precipitó ante una afirmación del “3 de Economía” (Pedro Apesteguía) durante una reunión este martes. “Fue la afirmación del número 3 del MEF de que AFE no presentó propuestas de mejora de infraestructura, todo tiene un límite y no corresponde que luego de haber presentado un plan de contingencia para mantener operativa la infraestructura, detallando materiales, horas hombre, priorizando los trabajos y además comprando con el mismo presupuesto de 2009 16.000 durmientes, 10.000 metros de balasto además de otras inversiones que alcanzan a los 8 millones de dólares se haga una afirmación como la mencionada de que no tenemos propuesta, es en este marco que por lo menos en mi caso no continuaré tratando con quienes desprecian el trabajo de AFE y transfieren la responsabilidad que les cabe en el problema del Ferrocarril”, escribió.

Luego agrega la crítica más dura de la misiva. “Ya conocemos el destino de otro proyecto que estos sujetos han manejado con la misma soberbia y mediocridad conque ayer nos trataron y donde el Gobierno termino cerrando una empresa perjudicando a clientes, trabajadores, proveedores y a los contribuyentes en general”, afirmó en referencia al cierre de Pluna.

Noticias relacionadas