“La bancada evangélica nunca se conformó”

"Yo asumo todas las áreas de mi vida en función de las creencias, como un marxista está influenciado por Marx toda su vida", dijo a No toquen nada el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, el nacionalista Gerardo Amarilla.

Actualizado: 01 de marzo de 2016 —  Por: Redacción 180

“La bancada evangélica nunca se conformó”

adhoc©Nicolas Celaya

La agrupación Transformación Uruguay 2030 lo define como el "primer diputado cristiano evangélico del Uruguay". "No sé si es un tema tan trascendente a la hora de comunicar mi perfil. Pero sí, soy cristiano, concurro a la Iglesia Evangélica", dijo Amarilla.

Este grupo está integrado por "gente que quiere mejorar las cosas en la sociedad y que trabaja con un fundamento cristiano en diferentes áreas", explicó el diputado.

El legislador aseguró que la "bancada evangélica nunca se conformó" pero "hay varios cristianos evangélicos en política y habemos unos cuantos en Diputados". 

"Uruguay tiene un sistema de partidos muy sólido y antiguo. No creo que esté en la idiosincrasia uruguaya, en el funcionamiento de su Parlamento, generar bancadas por afinidad religiosa", opinó.

Amarilla dijo que con Álvaro Dastugue y Benjamín Irazabal -también evangélicos- "nos hemos reunido por algunos temas en particular, tenemos buena relación, pero nada formal".

En 2015 el grupo Transformación Uruguay 2030 lanzó un video para promocionarse, pero ya no está disponible en YouTube. El locutor expresaba que "debemos movilizar al pueblo de dios" ante la "decadencia moral" actual. "Es urgente que capacitemos y entrenemos a la Iglesia para influir en las siete esferas", agrega.

Consultado por este material audiovisual, Amarilla respondió: "estamos ante una crisis, no sé si han visto las noticias de hoy, el tema de los refugiados, los temas ambientales, los temas de delincuencia y droga en América Latina, el narcotráfico... Estamos en una crisis moral de la civilización. Eso creo que es un hecho incontrastable".

"Que haya un grupo de personas inspiradas por el Evangelio, por la Biblia, por determinados principios, que intenten mejorar esa situación y trabajar para cambiarla en diferentes áreas de la sociedad, me parece muy loable. Cuestionar o criticar tal vez sería un acto de discriminación", afirmó.

El video también señala que "el pueblo de Dios" debe recuperar los gobiernos y la economía. Amarilla dijo que esto remite a "la convocatoria que hace Jesús de Nazaret en la Biblia: que trabajemos para servir a nuestro prójimo y para transformar con amor el mundo en el que estamos".

Las siete esferas que menciona el grupo "son áreas de la sociedad: gobierno, iglesia, familia, economía, cultura, artes, comunicación". "Son esferas de trabajo donde entendemos que se puede influir y trabajar para mejorar la sociedad", explicó el legislador.

Entre Iglesia y Estado "hay que mantener una sana relación pero con absoluta independencia de ambas", dijo.

"Mi vida está influenciada por ser evangélico. Yo asumo todas las áreas de mi vida en función de las creencias, como un marxista está influenciado por Marx toda su vida", afirmó