“El Mides nos hizo perder el tiempo y nos faltó el respeto”

Después de 70 días de ocupación, los usuarios y egresados del Tiburcio Cachón levantaron la ocupación del centro. “Nos sorprendió esa postura rígida del Mides, que nos hizo perder el tiempo”, dijo Verónica Orrico, que integró la comisión de negociación de los ocupantes.

Actualizado: 30 de junio de 2016 —  Por: Emiliano Zecca

“El Mides nos hizo perder el tiempo y nos faltó el respeto”

Centro Tiburcio Cachón. Javier Calvelo/ adhocFotos (Todos los derechos reservados)

El 21 de abril, el centro Tiburcio Cachón fue ocupado por usuarios y egresados ante lo que las autoridades del Mides anunciaron como un inminente traslado.

“Me solidaricé porque sé lo que implica la rehabilitación en la vida de una persona ciega, tanto en la calle como adentro del hogar y porque sé que en los últimos años la rehabilitación ha decaído en su alcance. A 70 días de la ocupación decidimos que ya no tenía sentido, hay un gran desgaste, pero vamos a seguir con el tema”, explicó Orrico a No Toquen Nada.

Ella es psicóloga, hizo su rehabilitación en el centro y además trabajó como técnica en el lugar. 

“Implicó dormir menos, trabajar más, quedarnos hasta la una de la mañana discutiendo y escribiendo para tomar las decisiones. Yo tengo 42 años, pero hubo personas mayores que se trasladaron al Cachón a distintos horarios para cubrir los turnos de la ocupación, con este frío. Fue una situación difícil y desgastante, no solo en lo físico, también en lo emocional”, contó.

Orrico dijo que durante estos más de dos meses de ocupación se acercaron vecinos, familiares, prensa y en abril el tema quedó en la órbita de la comisión de Derechos Humanos de Diputados, que intentó mediar en el conflicto. El 15 de junio se creó la mesa de diálogo, integrante también por la Institución de Derechos Humanos, pero fracasó.

“Nosotros planteamos que por un año no se haga el traslado y se pueda discutir buscar un lugar adecuado. Para nosotros el Cachón es perfecto, aunque estábamos dispuestos a discutir y buscar otras soluciones, entendiendo que el traslado a Camino Maldonado donde está el Instituto Artigas no es una buena opción”, expresó Orrico.

Este miércoles se hizo la segunda reunión de mediación en la Cámara de Diputados. En representación del Mides estuvo su directora de servicios jurídicos, Brenda Ibarra. Luego de esto se decidió levantar la ocupación

Para los usuarios esto fue una actitud intransigente del ministerio, que les demostró que no existe un “terreno fértil” para llevar a cabo una instancia de diálogo.

“Ella nos comunica que el traslado no está en discusión y que el diálogo se puede retomar si se entiende que es una decisión tomada. No tiene sentido discutir cuando el tema principal de la discusión no se puede negociar. Queremos dialogar sobre algo en lo que el Mides decide no flexibilizar su postura, nos sorprendió esa postura rígida del Mides, que nos hizo perder el tiempo, generó desgaste, nos pareció una falta de respeto a nosotros como personas ciegas y con baja visión, a los legisladores que han dedicado tiempo y esfuerzo este tema, a la Institución Nacional de Derechos Humanos y a la población en general. La actitud del Mides no fue buena, se dijeron cosas que no son ciertas, que había persona con intereses personales haciendo esto, que había solo egresados ocupando. Nosotros todos tenemos trabajo, pero hicimos esto pensando en la rehabilitación”, señaló. 

Noticias relacionadas