La exoneración que tienen los diputados y senadores (por un decreto de 1970) también pueden usarla los ministros de la Suprema Corte, jueces, ministros y subsecretarios, secretario y pro secretario de Presidencia, director y subdirector de Servicio Civil y de la OPP, intendentes, directores de entes y personal diplomático, entre otros, dice El País, que consultó a 114 legisladores, de los cuales 38 declararon tener armas.
Días atrás, José Mujica dijo que siempre está armado en su chacra de Rincón del Cerro. Algunas veces, cuando siente que los perros ladran mucho, tira al aire. El diputado Víctor Semproni, también del MPP, también tiene arma: “Le digo a la ministra: cuando yo conozca un delincuente que se desarme, yo devuelvo lo mío", dijo Semproni e El País. Más allá de estos dos ejemplos, según el relevamiento de El País, los representantes del Frente Amplio, en su mayoría, dicen no tener armas.
El diputado nacionalista José Carlos Cardoso tiene un arma en el dormitorio de su casa y enseñó a disparar a su esposa. Luis Alberto Heber, por su parte, tiene una estancia en Rivera. Según contó a El País, la casa tiene ventanas verticales que permiten colocar armas por la hendija y disparar desde adentro.
En el informe de El País aparecen muchos testimonios de algunos que no quisieron identificarse. Incluso, en algún caso, el consultado consideró una falta de respeto que se le preguntara sobre ese aspecto.
El debate sobre la tenencia de armas se instaló en la agenda luego de que el senador Eleuterio Fernández Huidobro llamó a la población a armarse frente a la ola de inseguridad.