Miguel Ángel Dobrich

Vieja: no tengo un mango

Regalos para madres de hijos que no quieren romper la chanchita

Actualizado: 11 de mayo de 2010 —  Por: Miguel Ángel Dobrich

La premisa es clara: se puede hacer un buen obsequio sin conjugar Juanas. Ok, no es lo mejor para “el día de la Madre”, pero no por eso deja de ser cierto. Miserables: 180 está aquí para ofrecerles una mano.

Tras la declaración: “Mi vieja es media arty, media indie”, pueden brotar cualquiera de estas preguntas: ¿cuántos años tiene tu madre, nene?, ¿es de Nueva York?, ¿por qué le pasás tus vicios de snob? La respuesta es irrelevante, nadie discute los gustos ni la sensibilidad de la dama que te crió. Se reitera, este es un espacio que intenta proporcionar soluciones (mi terapeuta me ha prohibido problematizar por un tiempo) y, justamente por eso, es necesario proceder con los objetivos fijados.

Opción 1

Twin Sister es una banda neoyorquina compuesta por: Andrea Estella (voz), Bryan Ujueta (batería), Eric Cardona (guitarra), Gabel D'Amico (bajo) y Udbhav Gupta (teclado). Su obra podría reducirse en la siguiente fórmula de postero de blog: “imperfectos, levemente imperfectos susurros femeninos + elegancia y economía sonora”. La banda tiene dos EP que pueden ser escuchados y descargados legalmente desde su página: http://twinsistermusic.com. Con imaginación y un poco de paciencia, se le puede diseñar una buena tapa al inminente disco de mamá o, si se está en la lona –lo que viene a continuación es redactado con vergüenza ajena-, basta con traficarlo en un pendrive hasta la compu de la única dama que siempre nos perdonará.

Opción 2

Invitala a comer a tu casa y a ver una película por youtube. Sí, se pueden ver documentales (no exhibidos localmente), comedias, dramas, películas de acción, dibujos animados y films clásicos en excelente calidad y con subtítulos (en inglés) en www.youtube.com. El catálogo de la página es acotado, supera los 50 largometrajes, pero crece semana a semana. Si no tenés ADSL, llevala a ver la peli al mismo lugar desde el que lees esta columna. Poco importa que sea tu laburo. La vieja necesita que demuestres afecto, che.

Opción 3

En algunas librerías de Montevideo se puede ubicar un pequeño y hermoso libro de la carísima editorial Siruela: El arte de los jardines modernos de Horace Walpole. Walpole (1717-1797) fue novelista, epistológrafo, historiador, político, anticuario y coleccionista. En El arte de los jardines modernos, el influyente intelectual británico se aboca al ensayo y ofrece una concisa historia del arte de hacer jardines. Walpole se opone al jardín francés (“pues a la naturaleza le horroriza la línea recta”) y “milita” a favor de la nueva estética del jardín inglés que nace en el siglo XVIII.

Desconfíen de la mínima reseña que la duerme; crean en quien no puede redactarla de modo justo: el librito imanta como objeto (es ideal para los fetichistas) y por la amabilidad con la que expone ideas. ¿Les dije que era caro, no? Róbenlo. Es su vieja. Merece eso y mucho más. Además, tampoco los mato: El arte de los jardines modernos es de dimensiones minúsculas; es fácil de chorear.

Me despido habiendo cumplido con la misión. No dejen que sus madres lean estas líneas jamás.



Las opiniones vertidas en las columnas son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente posiciones del Portal 180.