“Orquesta como sinónimo de Comunidad”

Bandoneonista, compositor y arreglador, el argentino Rodolfo Mederos presentará este jueves su disco Intimidad. En conversación con 180, el músico lamentó que “el tango en su más pura manifestación ya no existe” porque -entiende- se convirtió en “música de culto”.

Actualizado: 02 de junio de 2010 —  Por: Matilde Marti

“Orquesta como sinónimo de Comunidad”

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Junto a Sergio Rivas en contrabajo y Armando de la Vega en guitarra, Rodolfo Mederos interpretará los temas de su disco Intimidad en el Teatro Metro.

Para describir cómo será la presentación, Mederos pidió prestar atención al concepto de Intimidad -que se explica en su página web- disco que es parte de una triología: “Comunidad - Intimidad - Soledad”.

"Probablemente éstas sean las tres ocasiones de encuentro de las que el hombre dispone, variantes que le permiten manifestarse como individuo”, se indica. “A diferencia  de un conjunto numeroso de personas reunidas accidentalmente, donde no existen objetivos comunes y los de cada uno son ignorados por los otros, en Comunidad se comparten tales objetivos y eventualmente, tareas. Sin duda la comunidad es aglutinante, a menudo voraz, confinando al individuo a cierta forma de indiferenciación. Es también probable que por momentos algún pequeño grupo y hasta uno solo de los integrantes haga oír su propia voz para luego fundirse nuevamente en la masa. Estoy refiriéndome a la Orquesta como sinónimo de Comunidad. La ocasión de Intimidad implica los amigos confidentes. Esto es el Trío, tres voces sutilmente perceptibles en cómplice diálogo. En Soledad, son los pensamientos y sus fantasmas con quienes dialogar”.

“El concierto es una consecuencia de este concepto”, le dijo Mederos a 180. “Primero está el concepto, luego su manifestación, ya sea un álbum o un concierto”.

El tango, hoy

“Siempre agradeceré el haber podido vivir y aprender junto a aquellos formidables creadores que, en definitiva, son los que han 'inventado' esta maravillosa música”, reflexionó Mederos. Sin embargo, cree que “la vida ha sido injusta” con el tango durante las últimas décadas: “la sociedad pareció negarle su lugar”, afirmó. “Lo digo por experiencia directa donde la dictadura militar y sus socios derribaron una cultura y deterioraron una memoria”.

Mederos cree que los músicos actuales están ante “un grave dilema al enfrentarse a una realidad donde el tango, en su más pura manifestación, ya no existe”. El bandoneonista lamentó que “dejó de ser la música cotidiana de un conjunto social para convertirse en 'música de culto' para entendidos”.

Rodolfo Mederos, junto a Sergio Rivas y Armando de la Vega, presentan el disco Intimidad este jueves a las 21.00 horas, en el Teatro Metro. Artista invitado: Dúo Mora-Goicochea. Entradas anticipadas en Abitab desde 290 pesos.