Se aprobó dominio web xxx

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) aprobó la creación de un nuevo dominio en internet. Será el xxx, dedicado a la pornografía. Algunos se opusieron con un discurso “conservador” y otros argumentaron a favor asegurando un “mayor control”. “Ni una, ni la otra”, dijo a 180 el director ejecutivo del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe, Raúl Echeberría.

Actualizado: 29 de junio de 2010 —  Por: Emiliano Zecca

Se aprobó dominio web xxx

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Quien solicitó este dominio fue el grupo ICM Registry hace seis años, pero recién se aprobó en 2010. “Es un dominio orientado al mercado de la pornografía. Cualquiera puede registrar un sitio ahí, pero si tenés una inmobiliaria no creo que lo quieras hacer. Suena apropiado para quienes promueven contenidos xxx, que se asocia a la pornografía”, expresó Echeberría.

A partir de 2011, así como existen los dominios “.com” o “.net”, habrá uno nuevo: .xxx. Quienes quieran registrarse, podrán hacerlo en cualquiera de los 400 registradores habilitados por ICANN. Además, el director del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe (LACNIC) dijo que se prevé, a fin de año, el registro de nuevos dominios. Se espera una gran cantidad de propuestas.

El debate

La instalación de este dominio generó una discusión a nivel parlamentario en Estados Unidos. Cuando se hizo el llamado se establecieron una serie de procedimientos para poder aprobar las solicitudes. ICM Registry siguió todos lo pasos que estaban establecidos y las revisiones que hicieron los comités del ICANN fueron positivas. “En el control se toma en cuenta estabilidad técnica y modelo de negocio”, explicó Echeberría.

La ICANN recomendó la aprobación, pero el gobierno estadounidense lo frenó. Los movimientos conservadores se opusieron y se generó una presión en el entorno que llevó al ICANN a tomar la medida. “Quienes se oponían argumentaban acciones desde el punto de vista moral, lo veían como una promoción de los contenidos para adultos”, dijo Echeberría.

Durante este tiempo, quienes encabezaron la iniciativa recurrieron a mecanismos de apelación, que llevaron al ICANN a revisar de nuevo la propuesta. “Se llegó a la conclusión de que el dominio se debía haber aprobado, porque los componentes cumplían con los requisitos y su propuesta era sólida. ICANN podría haber seguido sin aprobarlo, pero pienso que se arriesgaban a reclamos judiciales, porque los componentes del xxx cumplían con lo establecido”, explicó el director del LACNIC.

Para Echeberría la existencia del nuevo dominio no promueve un crecimiento de la pornografía en la web. “Este mercado existe y la demanda es favorable a la disponibilidad de estos contenidos. Hay una cantidad de contenidos para adultos significativa”, sostuvo. Según informó la ICM, ya han recibido 110.000 propuestas de dominios xxx.

Quienes estaban a favor de la iniciativa decían que esto podría generar “un mayor control”. “Ni una cosa es cierta ni la otra. No van a aumentar los contenidos de temas sexuales, ni tampoco la disponibilidad de un dominio xxx va a facilitar el control. Simplemente, los que registran dominios van a tener una opción más y no creo que aporte mucho. Esto lo que hace es regular la competencia”, dijo Echeberría.