Licenciada en Psicología y apasionada por la música, Ana Prada comenzó su carrera junto a Daniel Drexler, por 1994. Fue corista e integró el grupo vocal “La Otra”.
Es en 2006 que se lanza sola y edita su primer disco. Soy Sola fue producido por el músico Carlos Casacuberta. Allí comenzaron sus giras por España, Dinamarca, Suecia, Argentina, Brasil y el interior de Uruguay.
De todas formas, en conversación con 180, Ana Prada comentó que ahora su meta principal es poder recorrer todo el país y presentar su segundo disco, Soy Pecadora -disco que fue grabado en Argentina y producido por Matías Cella, quien trabajó junto a Daniel y Jorge Drexler-.
Este sábado tocará en La Trastienda y tiene fechas agendadas para recorrer Argentina pero, ella insiste, quiere hacer una gira por el interior uruguayo.
“No he hecho una gira grande por todo el Uruguay, sí he tocado en el Florencio Sánchez de Paysandú, por ejemplo, donde presenté el primer disco antes que en Montevideo”, contó la sanducera. “Me interesa concentrarme en Uruguay y en el interior de Argentina. Pero más que nada llegar al interior de Uruguay”.
La artista es clara: “a mí lo que más me interesa es que le llegue la música a la gente”. “En el interior, si no te pasan en la radio y tampoco tenés posibilidades de comprar el disco, no hay manera de llegar. A no ser que vayas a tocar mil veces, que es complicado, mover toda una banda, porque lo que yo quiero llevar el show completo a donde vaya”.
Apostar al interior del país y abrirse puertas fuera de fronteras parece un objetivo posible. “Uruguay es muy chiquito y este tipo de música que hago yo tiene cierta acogida, pero tampoco es una cosa masiva. Si uno no abre caminos en la vuelta en otros países, se hace más difícil”, comentó.
Tiene previsto tocar en La Pampa, Rosario, La Plata, Paraná. Seguramente, contó, se irá de gira antes de fin de año por el sur argentino. “Siento que ahí ya me conocen, lo veo un poco en las redes sociales, donde escribe la gente. Es impresionante la respuesta del público”.
En Brasil tocó en el Bourbon Country de Porto Alegre, junto a Daniel Drexler y otros músicos. Tienen pensado hacer ese mismo show en montevideo, en el mes de noviembre.
“Me contó gente que está en España, que pasan temas de mi último disco en Radio Tres de España. Yo no lo puedo creer porque ni siquiera he ido”. ¿Y ahora? “Ganas de seguir laburando”.
Dice que está contenta, viviendo “un momento súper lindo”. “Empezás como a ver que las cosas comienzan a dar resultado, que hay una respuesta de la gente, que hay una respuesta de los medios. Yo hace muchos años que vengo laburando relacionada a la música, sola, o en grupo”, contó. “Como que siento que se empieza a alinear todo y hasta a destrancar algunas cosas, a fluir más, llegando un poco más al objetivo que tiene en esta profesión, que es poder vivir de lo que uno hace, poder seguir haciendo canciones, poder seguir grabando discos, que la gente te vaya a ver, que esto siga como una rueda cada vez más grande, o por lo menos con un circuito de trabajo que te permita vivir de lo que te gusta hacer”.
Soy pecadora, por momentos, suena a folclore. Tiene 15 temas, casi todos de su autoría. Se presenta, una vez más, este sábado en La Trastienda a las 21.00 horas.
La banda incluye a Federico Righi, Javier Cardellino, Eduardo Mauriz, Fredy Pérez, Alejandra Genta y Daniel López. Como invitada, estará la cantante y compositora española Queyi.
Nota relacionada