Fratti sostuvo que en China hubo un crecimiento en el consumo de los subproductos o productos cárnicos, que van desde el mondongo hasta la harina de carne. “Es un mercado que sirve para completar la ecuación y poner allí los productos que tienen más difícil colocación. A China se le está vendiendo lo más barato pero bastante caro y no nos queda nada del animal. El pene del toro, que es difícil de vender, a China se le vende, y también la tráquea y el esófago”, señaló.
Por otra parte, el presidente de Inac señaló que en China hay un nicho de mercado de altísimo poder adquisitivo para introducir productos caros. “Para ellos es poca gente, pero para nosotros son muchísimos. Estos productos caros los están consumiendo en los restoranes. En una cadena cinco estrellas, donde estuvimos quince días, el chef nos dijo que la aceptación de la carne uruguaya ha sido brutal. Lo que nos falta es mayor agresividad para competir con los grandes mercados”, sostuvo.
Según contó Fratti, la porción de entrecot (300 gramos) en el restorán uruguayo en Shangai ronda los 30 dólares, un precio de nivel europeo. El plato principal se llama Estancia y hay otro más pequeño que se llama Punta del Este.
La marca Uruguay
El presidente de Inac destacó como mayor logro la diversificación de mercado que ha logrado el país en este último tiempo. Respecto a ese tema, dijo que la marca “Uruguay” no estaba presente o estaba pero de forma mínima en los paquetes de las empresas que exportaban carne uruguaya y eso no ayudaba a que la carne uruguaya sea conocida. Fratti dijo que por disposición, ahora, la marca Uruguay estará presente con letras grandes y será lo principal en cada paquete, además del nombre de la empresa exportadora.
Por otra parte, destacó “la mano importante” que le dio la actuación de la selección uruguaya en el Mundial de fútbol. “El fútbol y la carne tendríamos que avanzar juntos. Se está conversando cuánto habría que poner y hay que ver cómo hacerlo para potenciar esto. Hemos hablado con AUF para que estas cuestiones vayan juntas”, señaló.