Netanyahu y Abas preparan reunión

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el líder palestino Mahmud Abas se reúnen el martes para sondear si sus intenciones de llevar la paz a Oriente Medio son serias, tras la reciente reanudación solemne de las negociaciones en Washington.

Actualizado: 13 de setiembre de 2010 —  Por: AFP

Netanyahu y Abas preparan reunión

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Pero esta nueva sesión de negociaciones en Sharm el Sheij (Egipto), en presencia de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, corre el riesgo de quedar lastrada por la polémica sobre la congelación de la colonización, cuando ni siquiera ambas partes han logrado acordar un orden del día, según la prensa israelí que cita a fuentes gubernamentales.

"Los palestinos quieren que no se construya absolutamente nada en Judea-Samaria (Cisjordania) después del 26 de setiembre, y esto no será así", afirmó la noche del domingo Netanyahu al representante del Cuarteto, Tony Blair, según un comunicado de su oficina.

"Israel no proseguirá la congelación, pero tampoco construirá las decenas de miles de viviendas planificadas. No congelaremos la vida de los habitantes de Judea-Samaria y no congelaremos la construcción", añadió.

Netanyahu también indicó a Blair que el reconocimiento de Israel por los palestinos como Estado-nación no le parece una condición previa de las negociaciones de paz. "No es lógico que los palestinos fijen condiciones previas y amenazan con abandonar las negociaciones. No es una manera de progresar hacia la paz", agregó.

Los palestinos ya han advertido de que el fin de la moratoria de construcción en las colonias -de diez meses y que expira el 26 de septiembre- supondría el final del diálogo directo.

El presidente estadounidense, Barack Obama, admitió el viernes que aún queda un difícil camino para una salida pacífica al conflicto.

El Gobierno israelí está dividido sobre el asunto de la moratoria: el ala más derechista, integrada por representantes de los partidos religiosos, el partido Israel Beiteinu del canciller Avigdor Lieberman y varios ministros del partido Likud de Netanyahu se oponen a cualquier congelación en la colonización.

"Sólo permaneceremos en un Gobierno" si no se prolonga la congelación y "nuestra salida podría causar el hundimiento de toda la coalición", avisó el diputado Zvulun Orlev, del pequeño partido nacionalista religioso Bait Yehudi.

A la inversa, el Partido Laborista (sólo 13 escaños) está a favor de la prolongación de la moratoria. "Descartamos sabotear las negociaciones para una reactivación de las construcciones", expresó el diputado Daniel Ben Simon.

Responsables israelíes han dado a entender que se podrían mantener de facto algunas restricciones en la construcción en las colonias aisladas pero no en los bloques de asentamientos que Israel desea anexionar si se firma un acuerdo de paz.

Los palestinos consideran que la instalación desde 1967 de 500.000 israelíes en Cisjordania ocupada impide la constitución de un Estado palestino viable y que tenga continuidad territorial.

Netanyahu declaró el pasado día 5 que el éxito de las negociaciones pasa por hallar "nuevas fórmulas", mientras los palestinos han reiterado varias veces que los límites de un acuerdo de paz están ya fijados y que "ya no es hora de negociaciones sino de decisiones".

Ambas partes deben llegar en un año a un acuerdo marco que defina el contenido de una solución definitiva para el conflicto israelo-palestino.