Solución al conflicto pesquero

El conflicto de la pesca que iba rumbo a los tres meses finalizó este miércoles con la firma de un nuevo convenio colectivo en el Consejo de Salarios del sector. La principal novedad del nuevo acuerdo es el ajuste de la paramétrica que se basa en la cotización de los precios internacionales de algunos productos para fijar el salario del trabajador.

Actualizado: 23 de setiembre de 2010 —  Por: Redacción 180

El presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Mar, José Franco, dijo a No Toquen Nada que el acuerdo no es lo que inicialmente querían los trabajadores pero que se firmó para salir de un momento de crisis. “Fundamentalmente consiste en el valor de la captura por la cual se fija el salario del trabajador. Hay un aumento progresivo que está alrededor del 10% y eso se regirá a través de una comisión de precio en forma tripartita, con la participación del Poder Ejecutivo, los empresarios y los trabajadores”, dijo.

La flota pesquera puede empezar a operar este jueves y las tripulaciones están a la orden de las empresas, afirmó Franco. “Podemos decir que se han perdido muchos millones de dólares, el país ha perdido y sobre todo el trabajador se ha visto afectado porque ahora se pasó la zafra de la merluza”, dijo.

Franco dijo a No Toquen Nada que el acuerdo fue firmado por los tres sindicatos de la pesca y las dos cámaras empresariales.