Audiovisual contra la pasta base reúne a comunicadores, artistas y al Maestro Tabárez

Presidencia de la República presentó un audiovisual realizado gracias a la colaboración de varios periodistas, músicos, el técnico de la Selección y la madre del Loco Abreu. La idea partió de un policía que trabaja en el departamento de Lavalleja y lo que busca es dejar claro: “es difícil salir, pero se puede”.Mirá el video.

Actualizado: 28 de octubre de 2010 —  Por: Redacción 180

Audiovisual contra la pasta base reúne a comunicadores, artistas y al Maestro Tabárez

Sin datos (Todos los derechos reservados)

“Gurisa, Gurí” es el nombre del audiovisual que se realizó en conjunto por la Junta Nacional de Drogas, la Secretaría de Comunicación de Presidencia, la Cámara de Representantes, y la colaboración de varias personalidades públicas.

La letra es de Rubén Acuña, un policía que trabaja desde hace 22 años en Minas, capital de Lavalleja. Escribió el tema luego de conocer muchas historias sobre el consumo de pasta base y sus consecuencias. Según narra el portal de Presidencia, “su vocación lo coloca enraizado con la comunidad que resguarda”.

“La lucha la vivo todos los días, en la calle”, dijo Acuña. “Yo hago todo esto sin fines de lucro, me rodee de un montón de gente amorosa a la que agradezco. Creo que todo esto puede ser un mensaje para ayudar a los más jóvenes”.

Lo que comenzó siendo una simple idea “maduró gracias al vínculo entre actores locales y nacionales, todos ellos interesados en combatir el narcotráfico y brindar soluciones a las personas que sufren el consumo abusivo de pasta base”.

La madre del futbolista Sebastián Abreu, Marita Gallo Zeballos, fue quien invitó a varias personalidades para la realización del audiovisual. Eduardo Larbanois, Mario Carrero, Christian Cary, Fabián “Fata” Delgado, Edú “Pitufo” Lombardo, Jorge Nasser y Pablo “Pinocho” Routin son algunos de los artistas que aparecen en el video. Colaboraron especialmente Rafael Cotelo, Ana María Mizrahi, Claudia García, Daniel Castro, María Inés Obaldía y Oscar Washington Tabárez. La musicalización estuvo a cargo de Juan Sans.

El audiovisual fue realizado por la Secretaría de Comunicación y el Parlamento ya aseguró “la replicación de la cantidad de copias necesarias para su difusión a todo nivel”.