El responsable de Sistema Nacional de Emergencias señaló que en lo que va de la temporada la Dirección Nacional de Bomberos realizó más de 1.800 intervenciones en episodios relacionados a quemas de campos sucios. Este año se vieron multiplicadas por seis el número de intervenciones en lo que va de la temporada, comparado con igual período del pasado año.
Leal destacó el trabajo de los bomberos ya que ningún foco ha pasado a la denominada “Fase 2”, lo que implicaría un apoyo desde el Sistema Nacional de Emergencias.
Por otro lado, el responsable de Sistema Nacional de Emergencia señaló que la mayor cantidad de incendios se debió a quemas de campos sucios por parte de particulares, porque a nivel de forestación industrial no ha habido problemas. “Las empresas tienen muchos recaudos, muchas veces la imprudencia de la gente es lo que ha generado que los bomberos tengan una ardua tarea”, dijo.
En relación al trabajo dirigido a evitar incendios forestales, Leal explicó que sobre todo en la faja costera y en zonas de interfase se está aplicando un Plan de Incendios Forestales que se encuentra activo en todo el territorio nacional.

Meteorología mantiene riesgo por incendios para la mayor parte del país
Noticias relacionadas
Artigas: incendio en 1.400 hectáreas
Bomberos trabajó más de 12 horas en extinguir un incendio en el departamento de Artigas, que afectó 1.400 hectáreas de campo.