También dijo que se está trabajando sobre posibles emprendimientos mixtos en los departamentos de Rivera, Salto y Artigas.
Al tomar posesión del cargo, Nopitsch anunció que buscará la coordinación con el Ministerio de Turismo, además de fortalecer la transparencia administrativa en la repartición. Informó que el 80% de la actividad se da a través de las máquinas slots, el resto en los juegos de paño. El director buscará incorporar la tecnología de control on line que se usa en los principales casinos del mundo para agilizar esa tarea y dotarla de transparencia.
Nopitsch destacó que el proyecto hotelero que se instalará en Rivera tiene una inversión estimada en 20 millones de dólares. “Casinos debe trabajar en total consonancia con el Ministerio de Turismo”, dijo Nopitsch. También se refirió a su intención de incrementar los ingresos que tienen como destino Rentas generales para de esta forma respaldar programas como el Plan Ceibal. El año pasado las ganancias de los Casinos del Estado fueron superiores a los 41 millones de dólares.
El nuevo director nacional de Casinos proviene de la vicepresidencia de OSE. Dijo que no tiene experiencia en tema casinos y que por ahora no piensa contar con más asesores de los que ya estaban desde antes de su asunción en la Dirección Nacional de Casinos. Actualmente hay unos 1.100 funcionarios en Casinos y en el día de hoy se iba a aprobar el ingreso de 120 nuevos trabajadores. Según Nopitsch la situación era de escasez y muchos casinos estatakes debían cerrar en turnos en los que había clientela por falta de funcionarios que pudieran cubrir el horario.
Respecto a posibles herencias de la administración de Juan Carlos Bengoa, Nopitsch dijo que sus problemas judiciales se deben a su actuación a nivel municipal y que, para la Dirección Nacional de Casinos ya se realizó una extensa auditoría que no arrojó resultados que ameriten nuevas investigaciones.