A partir del despliegue de cientos de miles de usuarios de Cuevana (que tiene unos 12 millones en total) en las redes sociales, -en protesta por el anuncio que hicieron los abogados de Telefé hace dos semanas, de que denunciarían al sitio web por violación de derechos de autor-, Telefé se hizo a un lado y no ejecutó la denuncia.
Pero casi instantáneamente, se hizo público que HBO, el paquete de canales premium de cine y series para TV paga, había presentado una demanda contra Tomás Escobar, creador de Cuevana, aunque todavía no se le había notificado.
Ahora Cuevana denunció que los proveedores de internet argentinos están bloqueando el acceso a los servidores donde se encuentran alojadas las películas y, consecuentemente, la funcionalidad del sitio.
"Algunos proveedores de Internet no están resolviendo a Megaupload (Speedy, Telmex, al menos). Consultar con su proveedor", denunció Cuevana desde su cuenta oficial en Twitter.