El Poder Ejecutivo dio a conocer las bases de la subasta de Pluna, que fue habilitada por ley en el parlamento tres semanas atrás, luego de que se decidió la liquidación de Pluna.
La subasta al alza será con una base de 136.885.156 dólares. Este monto es el equivalente a las deudas mantenidas por Pluna S.A con Te Bank Of Nova Socia por la garantía de las siete aeronaves.
En el pliego se establece que si la subasta se declara desierta, se realizará una subasta a la baja con un piso de 100 millones de dólares. En este caso, el mejor postor deberá aplicar las aeronaves adquiridas al servicio de una empresa nacional.
En este caso, se puede negociar con el Estado el levantamiento o mantenimiento de las hipotecas existentes sobre las aeronaves por parte de Pluna Ente Autónomo.
La transferencia de las aeronaves al adquirente se realizará dentro de un plazo máximo de 30 días
contados a partir de la subasta.
En caso de no haber oferentes, la subasta se declarará desierta y se buscarán otros caminos, como lo establece la ley aprobada en el Parlamento. "Se mantiene la transparencia absoluta, volvemos al Parlamento y veremos que hacemos. Las posibilidades son miles, desde que el Estado asuma hasta que decida poner a la venta individualmente los aviones", señaló.
Quienes estén interesados en obtener información técnica y aspectos vinculados a la subasta, deben registrarse en el Fideicomiso y tendrán que pagar por esto cinco mil dólares más IVA.