Con un García Morales descomunal, Biguá es finalista

Con 43 puntos de Leandro García Morales Biguá derrotó a Atenas 116 a 109 y se metió en la final de la Liga. En su partido más difícil, luego de la amenaza de muerte que recibió, demostró que está a la altura de los grandes de la historia del básquet uruguayo. El actual campeón estuvo a un segundo de quedar eliminado pero un triple extraordinario de Osimani forzó el alargue. En la prórroga García Morales hizo el resto. Biguá definirá el título con Defensor Sporting.

Actualizado: 09 de marzo de 2009 —  Por: Diego Muñoz

Con un García Morales descomunal, Biguá es finalista

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Tener la posibilidad de ser contemporáneo a García Morales es una suerte. El 10 de Biguá está entre los mejores jugadores de la historia del básquet uruguayo y no es una exageración. Tiene todo. Técnica, personalidad, coraje y talento. Alguna vez el técnico Néstor García le dijo a 180 que sin pasión no hay talento. Y a Leandro le sobra pasión.

En su partido más difícil demostró de lo que es capaz. Había que jugar, después de recibir una amenaza de muerte en la puerta de su casa contra él y su familia y de la repercusión que tuvo el incidente justo el día del quinto partido, aunque los periodistas de Tenfield no se hayan enterado o no hayan podido hablar en la transmisión. Pero jugó. Y cómo.

Terminó con 43 puntos y fue el goleador de un equipo que demostró su fuego sagrado en el momento más caliente del torneo. Porque en el quinto partido necesitó de compañía. Y allí estaban Martín Osimani, Kevin Young y Juan Rovira.

Parecía que se lo llevaba Atenas que entró a los últimos 30 segundos con cuatro de ventaja. Un triple de Leandro puso a Biguá a uno y una penetración de Gustavo Barrera con un tiro de espaldas le dio tres de ventaja al equipo ateniense.

García pidió tiempo y planificó la última ofensiva. Con 12 segundos por jugar y la pelota, armó una jugada para que tirara Leandro. Pero lo marcaron y el que lanzó fue Ruben Wolkowyski. Su triple desesperado pegó en la tabla y en el rebote Osimani se levantó otra vez de tres, con 1 segundo por jugar y marcado por dos rivales. Clavó el triple y forzó el alargue. La extraordinaria metáfora de Carlos Solé en el mundial de 1954 cuando dijo “el león herido sacude su melena” para graficar el gol con el que Uruguay iba al alargue en la semifinal, es utilizable para marcar la importancia del tiro del ‘Oso’.

Osimani es otro de los que está haciendo historia con este equipo. Biguá llegó a su tercera final consecutiva de Liga en una temporada en la que además ganó el sudamericano de clubes y estuvo en la definición de la Liga de las Américas.

El alargue fue todo de Biguá. Al salir por quinta Osimani toda la responsabilidad recayó en García Morales que embocó de tres, de dos y de uno. Bestial. Bien acompañado por Rovira quien clavó triples muy importantes durante los minutos que estuvo en cancha.

Es que Biguá la remó de atrás desde los ocho minutos de partido. En ese momento, y después de un buen comienzo del ‘Pato’, Atenas pasó y llegó a tener hasta 13 puntos de ventaja.

El primer tiempo terminó con Atenas arriba por 12 pero en el comienzo del tercer cuarto Leandro demostró de lo que es capaz. Sus dobles emparejaron el partido y desde allí todo fue infartante.

Las figuras de Leandro y el ‘Oso’ se robaron los aplausos pero en la victoria del equipo de Villa Biarritz hay que darle su mérito al extranjero Young quien jugó como puede jugar y resultó decisivo en las dos tablas con rebotes fundamentales y un interesante aporte de puntos.

No brillaron pero cumplieron Mauricio Aguiar y Wolkowyski.

Atenas quedó afuera de la final. Luchó hasta el último segundo pero no pudo. Se armó para ser campeón, contrató dos extranjeros caros y buenos y al técnico que ganó la última Liga. Se despidió sin conseguir el objetivo.

Biguá está en carrera. Con un técnico que maneja a la perfección un plantel que a pesar de tener una sobrecarga impresionante de partidos, demuestra que tiene mucha pasión y a un gigante que tiene un lugar en la galería de los grandes de todos los tiempos.

Artículos relacionados: Tensión en el básquetbol tras amenazas a Ney Castillo y García Morales