Cristina Mathisson, presidenta de la Agrupación de Trabajadores de Meteorología Nacional, explicó a 180 que esto significa que se creará un instituto de Meteorología y que supone que estará en la órbita de algunos de los ministerios que componen la comisión.
La comisión, que tiene plazo hasta el 28 de febrero de 2013 para hacer su trabajo, está conformada por los ministerios de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Ganadería, Agricultura y Pesca, Industria y Energía, Defensa Nacional y por el sindicato (Agrupación de Trabajadores de Meteorología Nacional).
Mathisson explicó cuáles serán los pasos siguientes luego de que la comisión defina al futuro instituto de Meteorología. “Una vez que esté pronto, se va a pasar al Poder Ejecutivo este proyecto que lo va a volver a elevar al Parlamento, para aprobar en 2013 el presupuesto necesario para la creación de este nuevo instituto de Meteorología”, explicó.
Por otra parte, la dirigente señaló que de esta manera queda resuelto solo uno de los reclamos de los trabajadores de Meteorología, que desde el 31 de julio están aplicando medidas por falta de soluciones.
Mathisson contó que sigue sin cumplirse un acuerdo firmado en el año 2011 por los trabajadores y la Dirección Nacional de Meteorología. “Sobre esos puntos (del acuerdo) fuimos a negociar a la Dirección Nacional del Trabajo (Dinatra). Lo que se logró fue la presupuestación de los 50 contratados de función pública”, pero restan puntos por cumplir, aseguró Mathisson.
Esos otros puntos refieren al pago atrasado de las horas nocturnas trabajadas y a la regularización de la estructura de los escalafones de los trabajadores. Además los trabajadores denuncian represión sindical.
Por esa razón, continúan en pie las medidas de reclamo. De todas maneras, mañana habrá una nueva reunión en la Dinatra para intentar avanzar en la solución del conflicto.