Cinco fiscales presentaron recusación en abril por prejuzgamiento contra cuatro miembros de la Suprema Corte de Justicia a causa de las declaraciones de Ruibal Pino. El ministro dijo el 9 de abril que “los jueces y los fiscales tienen la oportunidad de opinar en el sentido que sea” respecto a la constitucionalidad de los artículos 2 y 3 de la Ley 18.831 que derogó la ley de caducidad. Pero, como la mayoría de la Corte entiende que son inconstitucionales, toda vez que las causas que los invocan lleguen ante la corporación, “van a encontrar una muralla”.
Ahí incurrió en prejuzgamiento, según los fiscales.
“Soy ministro sospechoso de falta de imparcialidad y entiendo que por razones de delicadeza y decoro, tengo que apartarme de esos expedientes”, dijo Ruibal Pino a TNU Noticias. El ministro dijo que se arrepintió de sus declaraciones “inoportunas” y las adjudicó a su falta de experiencia en el diálogo con la prensa.
"Yo siempre me arrepiento cuando hablo ante la prensa. En este caso, seguramente la mitad de la opinión pública del país interpretó lo que yo no quise decir. Siempre hablar con la prensa para quien no está acostumbrado a hacerlo no es fácil", dijo.
El puesto dejado vacante por Ruibal tendrá que ser llenado por un ministro de un Tribunal de Apelaciones elegido por sorteo.
Carlos Negro, uno de los fiscales que recusó a cuatro ministros de la Corte, dijo a No toquen nada que este gesto respalda la lectura que los fiscales hicieron de la situación. Reconoció la “altura moral” de Ruibal Pino al tomar esta decisión y dijo que nunca se dudó en ese sentido. “Nosostros dijimos que nunca sospechamos sobre la imparcialidad del señor presidente de la Corte si entendimos que sus declaraciones pusieron un manto de duda sobre quienes están observando el accionar de la Justicia. Por lo tanto me parece una importante decisión de uno de los cuatro recusados. Veremos ahora cuál es la respuesta de los otros ministros”, afirmó.