Concierto por la Paz: no vienen todos los prometidos

Europe y Kool and the Gang confirmaron a 180 que no se presentarán en el Concierto por la Paz y la Tolerancia. Otros artistas manifestaron que su presencia depende de que se cumplan las condiciones comerciales.

Actualizado: 11 de abril de 2009 —  Por: Matilde Marti

Concierto por la Paz: no vienen todos los prometidos

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Con las entradas ya a la venta, la grilla sigue caracterizándose por su inestabilidad. En los últimos días se agregaron algunos artistas, otros cambiaron de fecha, y varios desaparecieron.

Gloria Estefan, José Carreras, Alejandro Safina, Donna Summer, Franco de Vita y Luis Fonzi estaban en la primer grilla que se presentó (el 18 de marzo en conferencia de prensa), pero no figuran en la actual. Quizá el caso más curioso sea el de Luis Fonsi, que no está en la grilla oficial, pero en su web sí figura que se presentará en Montevideo.

Los nuevos artistas del Concierto que empieza en menos de diez días son: León Gieco, Los Nocheros, Víctor Heredia, Luciano Pereyra, Calle 13, Ráfaga, Damas Gratis y Ricky Maravilla (según la web del evento).

A esta altura, el martes 21 de abril, el viernes 24 y el jueves 30 carecen de programación. El domingo 26 de abril también está a la espera de “dos grupos uruguayos a confirmar”.

Los que no

La banda sueca Europe no tiene previsto ningún show en Montevideo, confirmó a 180 su manager, Klara Fritzin. Su fecha para el Concierto por la paz y la Tolerancia sería el 23 de abril, pero los creadores de “The final countdown” se presentarán en Chile el 24, 25 y 26 del mismo mes.

Tampoco Kool & The Gang vendrá a Uruguay, según garantizó a 180 Tita Snead, asistente del grupo.

La producción del artista uruguayo Emil Montgmomery informó a la prensa que el músico no estará en el evento, como erróneamente fue anunciado. “Montgomery no tiene nada que ver con el asunto”, dice el comunicado de prensa, que toma distancia del Concierto realizado en 1995, cuando el artista se presentó en las escalinatas del Palacio Legislativo. Su productora, Carmen Rodríguez, dijo a 180 que se lo convocó “hace unas semanas, pero no se cumplieron con los requisitos fundamentales para un trabajo al estilo de Emil, quien le pone mucha energía y contenido, dejando de lado como prioridad lo comercial”.

Montgomery estaba anunciado para la apertura del show: sería el único artista que se presentaría el viernes 17, cuando la entrada tendría un costo de 30 pesos y todo lo recaudado sería donado al INAU.

El encargado de las contrataciones de la banda argentina Ratones Paranoicos, Roberto Ricci, dijo a 180 que están confirmados “de palabra”, pero aclaró que aún no cerraron contrato.

Federico Lauria, manager del cantante argentino Axel, respondió con un breve mail a 180 con la sola frase “aún no nos pagaron”.

Los que sí

Víctor Heredia estará en el Concierto, afirmó su representante Fernando Iborra a 180. De todos modos, destacó que aún no firmaron contrato. “Supongo que será la semana próxima”, dijo Iborra.

La brasileña Daniela Mercury y el venezolano Ricardo Montaner también confirmaron a 180 su presencia en el show.

La encargada de prensa de Buitres, Hereford y Trotsky Vengarán, Leticia Pérez Luna, dijo que tales artistas “confirmaron que, de realizarse el concierto, ellos tocarán”.

El apoyo

El Concierto por la Paz y la Tolerancia fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura y de interés turístico por el Ministerio de Turismo y Deporte.

Ellos dicen

Otra cantidad importante de artistas anunciados por los organizadores no tienen la fecha agendada en sus páginas web: León Gieco, Luciano Pereyra (que se presenta este sábado en la Semana de la Cerveza de Paysandú), Jaime Roos, Ruben Rada, Víctor Manuel, Alex Ubago, Axel, Riders on the storm (publicitada como The Doors), Rey Toro, La Triple Nelson, Ricky Maravilla, Juan Luis Guerra, La Trampa, Molotov, Bersuit, La Tabaré, Buitres, Trotsky y Hereford, Ratones Paranoicos, Los Pericos y Babasónicos.

En el mismo sentido, los artistas que sí anuncian el show en sus webs son: Calle 13, Raphael, La oreja de Van Gogh y Os Paralamas do Sucesso.

La empresa Vip (que no significa otra cosa que “Victorio Pérez”) se adjudica en su currículum los antecedentes de haber realizado diversos espectáculos en Uruguay. En 2004, Joan Manuel Serrat y Vicentico; en 2005, Alan Parsons, Attaque 77, Floricienta, Axel, Ismael Serrano, La Oreja de Van Gogh, Palito Ortega, Ricardo Montaner y nuevamente Serrat; en 2006, Brian Adams, el Bahiano, Dyango, Deep Purple, Joaquín Sabina, Buitres 17 años, José Luis Perales, Los Nocheros, Lazy Town, los Pimpinela, Raphael, Ricardo Arjona, y otra vez Serrat, Axel, La Oreja de Van Gogh y Ricardo Montaner; en 2007, Jethro Tull’s band, Rey Toro, Serrat y Sabina, y también se repite Joan Manuel Serrat; y en 2008, Barney y sus amigos, Andrés Calamaro, Mercedes Sosa, y nuevamente Buitres y Brian Adams.

Parte oficial

180 también se comunicó con Victorio Pérez, representante de Vip, quien no estuvo dispuesto a hacer declaraciones. Se limitó a repetir que, en las próximas horas, los medios de comunicación recibirán un comunicado de prensa.

Sobre si Emil Montgomery se va a presentar, Pérez respondió: "yo no le digo ni que sí ni que no".

“Está todo bien en el evento, no hay ningún problema”, respondió cuando se le consultó por la presencia de Europe y de Kool & the Gang. Dijo también que “ahora tenemos todo un problema porque el periodismo difama que el espectáculo va a ser por pantalla gigante”, en referencia a rumores sobre una posible proyección de los recitales por pantalla gigante y no con los artistas en la rambla de Punta Carretas.

“Más información no le puedo dar. Ha sido un gusto hablar con usted. Gracias por llamar”, dijo con un tono amable y cortó el teléfono, sin responder cuál será la grilla definitiva.

(Se adjunta comunciado de VIP)