Amado: "No puedo formar parte de este invento"

El diputado colorado Fernando Amado desistió de su pretensión de ser intendente de Montevideo y dijo que no puede encabezar algo en lo que no cree: el acuerdo entre su partido y los blancos. Además explicó por qué votó a favor de esa alianza, a pesar de estar en contra. Sostuvo que Pedro Bordaberry "es el mejor candidato a presidente" y que no se planteó dejar Vamos Uruguay.

Actualizado: 19 de setiembre de 2013 —  Por: Redacción 180

Amado: "No puedo formar parte de este invento"

Sin datos (Todos los derechos reservados)

La Convención Nacional del Partido Colorado aprobó ir a un acuerdo con el Partido Nacional para disputarle la Intendencia de Montevideo al Frente Amplio.

Amado se opuso a esto desde un primero momento. Sin embargo, votó a favor durante la convención que lo aprobó. "Se podía prever que el acuerdo iba a salir porque dentro de Vamos Uruguay se había tomado una decisión de cierta unidad de acción. Hubo mucha presión y se puso por encima la responsabilidad de integrar el sector y de ser un representante notorio. Fue tener una actitud de unidad de acción con lo que había decidido el sector en otra instancia", señaló.

El diputado dijo que esta es "la presión típica" que existe dentro de la política y dijo que pasó "duros momentos" consigo mismo. "He sentido que cuando se llega a un espacio de visibilidad política y de responsabilidad mayor, al ser representante del partido en algún lugar más visible, se decodifica que los políticos hacen jugadas utilitarias para maximizar su potencial. Yo no digo que la política esté exenta de eso, no lo niego, pero yo la vivo muy sentimentalmente también. Me pasó lo mismo con el aborto, porque como hubo disciplina partidaria, se me presionó a votar en contra de mis convicciones. Algunos piensan que el político se acomoda y que después se mata de la risa. Yo no lo vivo así. Este tipo de situaciones me golpean en lo interno", sostuvo.

Con respecto a su relación con Pedro Bordaberry, el líder del sector Vamos Uruguay, Amado dijo que quienes "la ven de afuera visualizan una situación de enfrentamiento y eso es cierto". "Muchas veces es así, los dos hemos optado por hacer públicas las diferencias y sería una estupidez negarlo. Es parte de una construcción política que viene de 2007, que es Vamos Uruguay, y que en un primer momento tenía determinados objetivos. Al principio no había diferencias porque no había temas concretos en los que definir una postura y eso empezó a aparecer en 2010", afirmó.

Sin embargo, Amado señaló que Pedro Bordaberry "es el mejor candidato a presidente que hay en el sistema político" y que no se planteó irse del sector. "Me siento muy parte de Vamos Uruguay, no soy más que nadie pero tampoco menos que nadie. Yo contribuí desde el primer día", afirmó.

El diputado sostuvo que durante el último tiempo eligió no aparecer públicamente porque se comprometió a no ser un obstáculo en las "negociaciones difíciles" con el Partido Nacional. "No iba a estar tiroteando desde adentro. El sector tomó una decisión y no quise ser un estorbo. Igual nunca se me planteó y no dejaría que se me planteara negociar la libertad de expresión. En ese momento yo decidí contribuir en lo que era la estrategia general del sector. Voy a seguir predicando, si se me permite la expresión desde el punto de vista laico, para generar mayores espacios dentro del sector. Para que cambie lo que hoy es una realidad y producto de una mayoría circunstancial", señaló.

Pero Amado aclaró que no será parte de este nuevo proceso. "No puedo formar parte de ese invento que se ha generado, voy a seguir concentrado rumbo a la elección interna del primero de junio, rumbo a octubre de 2014 y mis baterías están enteramente a disposición de eso. Seguiré intentando generar mayores espacios para cuando uno pueda lograr el peso político suficiente para intentar cambiar algunas cosas", afirmó.

Amado afirmó que él se siente parte de la lucha por una renovación dentro del Partido Colorado y se refirió al ingreso de Oscar Magurno al sector Vamos Uruguay. "El hecho habla por sí mismo, a mí, por obvias razones y fui muy claro en lo que es mi forma de pensar de las formas de hacer políticas de Magurno y en el Partido Colorado. Se me puede decir que no soy objetivo al opinar del tema porque escribí un libro sobre él, y es así. Creo que no contribuye para nada en la imagen de renovación que en algún momento fue el buque insignia de Vamos Uruguay. Habrá también un contencioso dentro del sector sobre las formas de ver la política, sobre las figuras más renovadoras y las que representan otro tipo de táctica política. Eso se define el primero de junio de 2014. Los actores del Partido Colorado se someterán al pesaje interno y eso marcará el peso político de cada uno dentro del partido", dijo.

Noticias relacionadas