Los 1.219 delegados presenten eligieron la opción de votar por uno de los dos candidatos, que alcanzó los 652 votos. La otra era no marcar preferencia por ninguno y tuvo 488 votos.
Al momento de elegir preferencia por uno u otro candidato, Vázquez tuvo 820 votos (67,27%), Constanza Moreira 287 (23,54%), las abstenciones fueron 112 (9,1%).
Luego vinieron los discursos de cada precandidato. La primera en hablar fue Moreira. "Hoy es un gran día, votamos programa y candidatos. Quiero decirles que respetaré el programa, punto por punto y coma por coma, porque yo soy de las que se aferraba al programa para luchar por la despenalización del aborto y la participación de las mujeres", dijo.
También agradeció a los que hicieron posible su candidatura y dijo que no había dioses. "A los que jugaron y se la jugaron, y demostraron que la política nunca es destino. La política es pura construcción humana, acá no hay dioses, acá estamos los humanos con nuestros errores, con nuestras fuerzas y hacemos lo que podemos, lo que queremos. Arriba los que no creen en el destino, yo no creo en él. Se juega todos los días cara a cara con la suerte. Arriba los que no creen que la suerte esté echada y siguen jugando, sabiendo que en la vida lo que importa es el honor de la lucha y no el final", afirmó.
Moreira también tuvo criticas para la derecha y alguna de sus propuestas como el plebiscito por la baja de la edad de imputabilidad. "Esa propuesta de la derecha nos respira en la nuca. No a la baja compañeros, tenemos ese compromiso. Allí afuera la derecha nos disputa palmo a palmo, van a por la educación, la seguridad, la salud, con el argumento de que estamos peor que antes. No compañeros, no estamos peor que antes, pero ellos disputan ese campo todos los días porque no pueden hablarnos del empleo, del desarrollo, del salario, la pobreza o desigualdad, porque en todos estos campos el desempeño de los gobiernos frenteamplistas ha sido tan altamente superior al de los gobiernos blancos y colorados, ¿qué pueden decirnos?", sostuvo.
Luego fue el turno del ex presidente Vázquez que agradeció "de corazón". "Pueden contar conmigo como yo sé que cuento con ustedes para que todos juntos podamos hacer posible la realidad. Estoy ante un plenario nacional o ante cuatro congresos que me nominaron como candidato o precandidato a un cargo ejecutivo, primero a nivel departamental de Montevideo y después a nivel nacional. No por eso deja de ser para mí un altísimo honor que ustedes me hayan dado el respaldo que dieron", señaló.
Vázquez destacó el valor de la unidad y dijo que eso los llevó a ser la primera fuerza política del país. "Quien no lo entienda así y no actúe en consecuencia, podrá autodefinirse como frenteamplista, podrá tener el carné en el bolsillo, podrá tener la bandera del Frente sobre los hombros, pero no es frenteamplista. El frenteamplismo es el compromiso permanente por la unidad", afirmó.
También sostuvo que en nombre de ese compromiso aceptó la precandidatura y pidió que no dejen de soñar. "Podemos soñar que no habrá sepultados ni explotados, podemos soñar en erradicar la indigencia, la pobreza y la marginalidad, que campee permanentemente la fraternidad y la solidaridad. Que más temprano que tarde las mujeres y los hombres libres transitaran por las grande alamedas. Esa es la victoria final", concluyó.