El Partido Colorado hizo un cambio en su estrategia electoral en los últimos días, al reconocer que va tercero en las encuestas y comenzar a aludir críticamente de manera explícita al candidato del Partido Nacional. En ese marco, este jueves se dio el primer cruce fuerte entre Lacalle Pou y Bordaberry a raíz de un planteo que hizo el dirigente nacionalista para analizar medidas alternativas a la prisión.
Bordaberry atribuyó esa propuesta a la “inexperiencia” de Lacalle Pou. "No se pueden manejar temas tan importantes como la Seguridad Ciudadana con liviandad; inexperiencia", dijo el líder colorado.
Este viernes, consultado en Fray Bentos sobre esta nueva estrategia colorada y las críticas recibidas por su propuesta, Lacalle Pou dijo que no es “analista político”. Sin embargo, agregó que no cree que sea una nueva estrategia del Partido Colorado. “No creo que sea la intención de Pedro ni del Partido Colorado. Fue un momento, con alguna cosa que quizás se malentendió o no se trató en profundidad. Con Pedro Bordaberry y con otros dirigentes colorados tengo contacto, no digo diario pero nos hemos visto”, afirmó.
Sobre su propuesta agregó que las medidas alternativas a la prisión, contenidas en “un proyecto de ley del Partido Colorado del 2000 y poquito”, son “una buena cosa que estamos hablando con la Suprema Corte de Justicia”.
Se aplicaría a “aquellos que no cometen delitos con intención, para los primarios, para los siniestros de tránsito, para que no terminen en un penal de reclusión profesionalizándose. Tenemos que construir entre ocho y 12 microcárceles granjas. Por ahí pasa el tema”.
La propuesta de Lacalle Pou ya está vigente a través de la ley 17.726, aprobada a inicios de 2004 durante el gobierno de Jorge Batlle. Según dijo a No toquen nada el comisionado parlamentario para las cárceles, Álvaro Garcé, comenzó a ser aplicada durante el gobierno de José Mujica con la creación de la Oficina de Seguimiento de la Libertad Asistida (OSLA) en 2010.
Ese seguimiento ha permitido “enlentecer” el crecimiento del número de presos en las cárceles, dijo Garcé.