La justificación se puede presentar en las Oficinales Electorales Departamentales de todo el país. Este lunes y martes atienden de 10 a 15 horas.
Si no votó por estar en el exterior, se debe comprobar con el pasaporte -uruguayo o no-. Si el viaje es dentro del Mercosur se deben presentar pasajes que muestren fecha de salida y de entrada al país.
Si la persona que no votó estuvo enferma o internada tiene que obtener un certificado médico que, si es privado, tendrá que colocarle el timbre profesional.
También puede suceder que una persona ese día no se sienta en condiciones de poder trasladarse, que tenga que llamar a una emergencia móvil. Eso también se acredita con certificado médico.
Si tuvo que trabajar el día de las elecciones deberá presentar una nota y una constancia de cuál fue el impedimento de votar.
La multa definida por la Corte Electoral por no votar para este ciclo es de 750 pesos. En el caso de que el no votante sea un funcionario público o un profesional, la multa es de 1.500.