Corte Electoral rechaza voto cruzado

La Corte Electoral rechazó este martes la posibilidad del voto cruzado para las elecciones de mayo. Esto significa que no se podrá votar por candidatos de distintos partidos en el mismo sobre cuando se elijan intendentes y alcaldes.

Actualizado: 04 de febrero de 2015 —  Por: Redacción 180

Corte Electoral rechaza voto cruzado

(Todos los derechos reservados)

La iniciativa había sido planteada por el Partido Independiente y contó con la opinión favorable de figuras como el presidente electo Tabaré Vázquez y el líder del Partido Nacional Luis Lacalle Pou.

Sin embargo, sólo el presidente de la Corte, el independiente José Arocena y los ministros colorados votaron a favor. Con los votos en contra de los cuatro ministros del Frente Amplio y las dos representantes del Partido Nacional el resultado fue 6 a 3 en contra del voto cruzado.

En las elecciones de 2010, la primera oportunidad en que se votó alcaldes, tampoco estuvo habilitado el voto cruzado.

Las reglas de juego exigen también que quienes se presenten como candidatos a alcalde respondan a alguno de los partidos habilitados por la Corte Electoral.

Estos puntos (como el del voto cruzado y la necesidad de respaldo partidario formal de los candidatos) no están establecidos por ley pero son definidos por la Corte Electoral cuando plantea el reglamento para cada elección.