Notelapierdas, ¿un “agujero de 350 mil dólares”?

El Área de Defensa al Consumidor informó que los responsables de Notelapierdas no se presentaron a la audiencia pautada este miércoles, pero sí su abogado que dejó un escrito y dijo que la empresa fue a concordato. Un accionista de la empresa explicó a 180 el motivo que los llevó a la quiebra.

Actualizado: 15 de abril de 2015 —  Por: Redacción 180

Notelapierdas, ¿un “agujero de 350 mil dólares”?

Notelapierdas cerró el 28 de febrero de este año. Estaba dando pérdidas y los dueños decidieron enviar a sus trabajadores a seguro de paro. Era una empresa de promociones que vendía cupones de descuentos online ya sea para la compra de productos tecnológicos, cenas en restaurantes, viajes y estadías en hoteles, entre otros.

Desde el cierre, los empleados quedaron sin cobrar, los clientes con cupones sin canjear y las empresas asociadas a las promociones teniendo que aceptar los cupones en forma gratis.  

De las 39 denuncias que el Área de Defensa del Consumidor recibió contra la empresa Notelapierdas, pautó dos audiencias, una de las cuales estaba prevista para este miércoles.

La directora de Defensa del Consumidor, Ana María Sánchez, dijo a 180 que los dueños no se presentaron, pero sí su abogado que pasó a dejar un escrito.  

“Estuvo el abogado, que dejó una tarjeta con un escrito y aparentemente se presentaron a concordato. Por lo que dijo ya hubo actuaciones penales, e inclusive una estafa que hicieron más de 10 personas por una equivocación del software. Esa es la versión del abogado”, indicó Sánchez.

180 conversó con uno de los accionistas, quien contó que el error de software ocurrió con una empresa de tarjetas de crédito, que autorizaba compras con tarjetas vencidas o sin fondos; y que un cliente llegó a hacer compras por 100 mil dólares con ese método.

“De ese error nos enteramos seis meses después cuando teníamos un agujero de más de 350 mil dólares”, dijo el accionista y añadió que gente que se dio cuenta de la falla “hizo abuso de eso”. “Compraba de a 10 iphones, pasajes con estadías para invitar a todo el mundo”, ejemplificó.

Así es que varios prestadores de servicios que no recibían pagos en tiempo y forma dejaron de ser clientes. “La empresa estuvo a pérdida durante casi un año”, puntualizó el accionista.

Trabajadores de Notelapierdas dijeron a 180 que ante esta situación pidieron el cierre definitivo de la empresa y así fue. Están en seguro de paro y esperan que les paguen sus sueldos correspondientes al mes de febrero.

Sánchez indicó que el abogado de Notelapierdas entregó una ficha judicial que indica dónde los consumidores tienen que presentarse “para ver si en algún momento hay algo para cobrar de su masa de bienes”. “Supuestamente ellos dicen que hay bienes, podría haber posibilidades para alguien de cobrar. En un concordato si hay bienes hay que hacer quitas”, desarrolló.

La próxima audiencia está prevista para el próximo 22 de abril, pero la directora de Defensa del Consumidor consideró que tampoco se presentarán porque el conflicto ya pasó al ámbito judicial. 

Noticias relacionadas