Cumpleaños y triunfo en la elección más reñida

Su cuarta elección fue la vencida. Oscar Terzaghi ganó la Intendencia de Río Negro en el día que cumplió 62 años. Fue el primer triunfo para el Frente Amplio en el departamento, en una de las elecciones más parejas del país.

Actualizado: 11 de mayo de 2015 —  Por: Emiliano Zecca

Cumpleaños y triunfo en la elección más reñida

Facebook oficial (Todos los derechos reservados)

“Esto está liquidado, felicitaciones y feliz cumpleaños”, le dijo en un SMS el diputado Constante Mendiondo al nuevo intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi. El diputado apoyó la candidatura de Sergio Milessi, el otro frenteamplista en la interna departamental. Fue el primer contacto entre rivales y compañeros de partido, a la una de la madrugada, casi cinco horas después de cerradas las mesas de votación.

El nuevo intendente es un ingeniero agrónomo, militante del Frente Amplio desde su fundación. Empezó como estudiante en Montevideo y luego siguió durante su vida en Río Negro. Esta fue su cuarta elección y la primera victoria para el Frente Amplio en el departamento, que históricamente fue colorado y que en el último tiempo tuvo dos gobiernos del Partido Nacional.

“Es uno de mis días más felices. Las cosas llegan en el momento que tiene que llegar, esa es la realidad. Los pueblos maduran, mastican y construyen la historia de esta manera. Hay que saber administrar las derrotas y los triunfos”, dijo Terzaghi.

Solo los pocos que aguantaron hasta la madrugada festejaron. En la casa del futuro secretario general de la intendencia, Guillermo Levratto, se armó un comando para tener las proyecciones de la elección. Terzaghi estaba en contacto con ellos desde Young. Los números correspondían a 23 mesas representativas de todo el departamento. Los delegados enviaron mensajes y llamaron para pasar los datos, que se agregaron a una planilla de Excel. Sin embargo, no hubo muchas certezas.

Solo un boca de urna hecho por alumnos de UTU dio ganador el Frente Amplio. Los datos se anunciaron por la radio y para algunos eso fue confirmación suficiente. Pero en el comando de Terzaghi nadie quería festejar y el candidato tampoco quería salir. “Me preocupaban mucho los resultados de los municipios, porque había diferencia. Sabía que de ganar el Partido Nacional o de ganar nosotros la diferencia no iba a ser grande, como en la elección anterior. Estuve más preocupado por eso que por la interna. Cuando empezaron a salir los números de la Corte vi que eran diferentes a lo que teníamos y fui asumiendo que le podíamos ganar al Partido Nacional. Lo bravo era la gente, era un loquero, me tuve que ir porque no quería que piensen que no quería festejar. No era eso, pero la gente ya no se aguantaba y tuve que salir”, contó Terzaghi a 180.  

Terzaghi llegó a Fray Bentos a las tres de la madrugada y las 150 personas que lo esperaban en la sede del Partido Socialista le cantaron el feliz cumpleaños. Antes llegó su equipo, que fue saludado por Mendiondo y Milessi. Ambos estuvieron unos minutos y se fueron a su sede que está a dos cuadras de la zona de festejos. “De los 89 alcaldes que iniciaron el proceso de descentralización en 2010, el único que llega a esta instancia y que contribuye para un triunfo histórico en el departamento soy yo. Todo parece indicar que la correlación de fuerzas en la interna va a ser pareja y bueno, por varias cosas estoy satisfecho”, dijo Milessi.

Terzaghi vive en Young y no es un rostro tan conocido en la capital del departamento. Cuando todavía no había llegado, algunos lo confundieron con Levratto. En esto pesó que el ganador de la elección “siempre jugó el todo por el todo” a ganar la intendencia y nunca quiso ser candidato a edil, algo que quizás le hubiese dado más presencia en la capital. Siempre siguió trabajando en su profesión.

“Si era candidato a intendente no podía ser candidato a edil, siempre jugué a esa manera, y además no soy un político profesional. Ahora sí me voy a tener que dedicar a esto, pero nunca abandoné mi trabajo. En esta campaña me auto dicté una licencia de 10 días, porque trabajo por mi cuenta, pero nunca dejé mi laburo, porque así también entiendo la política”, contó.