Uruguayos pagan el IVA más alto de Latinoamérica

Con un tasa del 22%, Uruguay es el país de América Latina que paga un IVA porcentual más alto. El índice es similar al de muchos países de la Unión Europea, informó BBC Mundo.

Actualizado: 27 de julio de 2015 —  Por: Redacción 180

Uruguayos pagan el IVA más alto de Latinoamérica

Dirección General Impositiva (adhoc ©Ricardo Antunez)

De acuerdo a datos de la firma de Baker & McKenzie citados por BBC Mundo, en el mundo se paga un promedio de IVA del 15%, aunque en América Latina el número es del 9%.

Los uruguayos son los que pagan un IVA más elevado en Latinoamérica, con un impuesto del 22% sobre el consumo. Le sigue muy de cerca Argentina con un IVA del 21%. Ambos países presentan “índices similares a los de muchos Estados de la Unión Europea”, según BBC Mundo.

El artículo cita datos de la base de datos internacional sobre impuestos VATLive, que indica que el IVA más alto del mundo lo tiene Hungría con un 27%, seguido por Dinamarca, Noruega, Suecia y Croacia con un 25%, y Finlandia, Islandia y Rumania con un IVA del 24%.

El analista tributario de KPMG, Lucio Giaimo, dijo a BBC Mundo que “muchos países de la región están siguiendo la tendencia mundial de aumentar el impuesto o ampliar los sectores a los que se aplica”.

Uruguay no fue ajeno a esta tendencia, dejando sin efecto la exoneración del IVA a la carne de ave, cerdo sin hueso, ovina y de conejo desde el 30 de junio.

Además, según los datos del artículo de BBC Mundo, hay ocho países de América Latina que están por encima del promedio mundial: Uruguay (22%), Argentina (21%), Chile (19%), Perú y República Dominicana (18%), Brasil (17%) y México y Colombia (16%).

Vea aquí el artículo completo de BBC Mundo