Massa: “No quiero que gane Scioli”

Sergio Massa, que quedó tercero en la carrera presidencial argentina y fuera del balotaje que el 22 de noviembre disputarán el oficialista Daniel Scioli y el opositor Mauricio Macri, dijo que no quiere que gane el candidato kirchnerista.

Actualizado: 29 de octubre de 2015 —  Por: Redacción 180

Massa: “No quiero que gane Scioli”

Sergio Massa y Roberto Lavagna (EITAN ABRAMOVICH / AFP)

Massa sumó 21% de los votos el domingo y será árbitro de la segunda vuelta que definirá al sucesor de Cristina Kirchner, próxima a concluir el 10 de diciembre su segundo mandato.

En una entrevista con Canal 13 de Argentina, Massa dijo "no quiero que gane Scioli". Esa fue su afirmación más contundente pese a que antes había sido ambiguo respecto a quién apoyaría.

“El voto es secreto. Yo no voy a votar por la continuidad de este Gobierno. Argentina necesita un cambio, pero no cualquier cambio. No quiero ajuste, quiero garantizarles a los trabajadores que vamos a eliminar el impuesto a las ganancias, a los jubilados que se van a mejorar sus haberes. Hoy es una vergüenza, vivimos en un país en el que un preso gana más que un jubilado y en el matan a la gente por un celular o un par de zapatillas”, explicó.

Más temprano en una conferencia de prensa había señalado que "Argentina necesita un cambio, pero no cualquier cambio, tenemos que construir un  cambio inteligente".

Cambiemos es el nombre del frente que lidera Mauricio Macri, que el domingo dio la sorpresa al cosechar 34,3% de los votos en primera vuelta, frente al 36,8% del oficialista Scioli a quien todos los sondeos vaticinaban un primer lugar por al menos ocho puntos de distancia.

"El 22 de noviembre no hay una elección, los argentinos tenemos que optar como lo establece el sistema electoral", dijo Massa, un exministro de Cristina Kirchner que saltó a la oposición.

El diputado dijo que los más de cinco millones de electores que votaron a UNA "no son ganado que se puede arriar para votar a uno u otro candidato".

Consideró que votarán a quien recoja las propuestas que formuló UNA en la campaña en las que destacan la lucha contra el narcotráfico con la participación de las Fuerzas Armadas, cambios impositivos y lucha contra la corrupción, entre otros temas.

"Vamos a defender con uñas y dientes esos sueños de los cinco millones que nos dieron su voto y tenemos la responsabilidad de defender esas ideas", dijo.

Massa aseguró que no tuvo contactos ni con Scioli ni con Macri. "No buscamos cargos los que tenemos son los que la gente nos dio el domingo", dijo.

El candidato que quedó tercero el domingo no se pronunció explícitamente por Mauricio Macri, pero sí lo hicieron José Manuel de la Sota y Roberto Lavagna, las dos figuras más políticas que lo acompañan.

El gobernador de la provincia de Córdoba, el peronista José Manuel de la Sota, aliado de Massa, había dicho más temprano que no votará a Scioli, aunque evitó dar un apoyo explícito a Macri.

"No somos dueños del voto la soberbia es mala consejera. Nuestro lema es 'Las propuestas son el cambio'. De los dos candidatos el que se anime a decir qué de nuestra propuesta está dispuesto a cumplir, será el que tenga a nuestros votantes no porque nosotros lo hayamos señalado, sino porque los conquistaron", dijo.

Noticias relacionadas