“Campaña sucia” o “crear conciencia” en Argentina

Voceros y funcionarios del gobierno kirchnerista han desplegado por estas horas una batería de advertencias ante la eventualidad de que Mauricio Macri sea electo en el balotaje presidencial del 22 de noviembre.

Actualizado: 03 de noviembre de 2015 —  Por: Redacción 180

“Campaña sucia” o “crear conciencia” en Argentina

Patria o Macri, una de las campañas del oficialismo (EITAN ABRAMOVICH / AFP)

Daniel Scioli, el candidato del oficialismo, compara a Macri con el gobierno de la fallida Alianza que llevó al poder a Fernando de la Rúa y terminó con el país incendiado en 2001.

“El camino del ajuste lo propone la Alianza. La prioridad del candidato de la Alianza es el poder concentrado económico, que es el de unos pocos. Ya se empieza a hablar de dejar librado al mercado, devaluaciones, ajuste de salarios por la inflación o de dejar todo en manos de los privados”, dijo Scioli.

Esta línea argumental se ha desplegado desde todo el gobierno argentino. Se ha advertido que se terminarán las becas de estudio, que se devaluará el peso, volverán las medidas de económicas neoliberales de los años 90 con el gobierno de Menem e incluso las desplegadas por Martínez de Hoz, el ministro de Economía de la dictadura.

Es que en varias oportunidades en el pasado, Macri se manifestó a favor de algunas de esas medidas. Dijo que Menem había sido “el gran transformador”, se mostró partidario del libre mercado, incluso en la flotación del dólar y fue partidario de una política de cielos abiertos que complicaría a Aerolíneas Argentinas.

Pero las advertencias de los kirchneristas van mucho más allá. En la cuenta de twitter del ministro de Salud se publicó un mensaje que señalaba que la única forma de que continuaran los centros de tratamiento oncológicos era con la victoria de Scioli. En la feria temática de Tecnópolis, uno de los íconos del kirchnerismo se afirma que si no gana el oficialismo, el paseo dejará de existir.

Desde el macrismo y los grandes medios argentinos se acusa al oficialismo de estar desplegando una “campaña sucia”.

Scioli dijo que “la nuestra no es ninguna campaña del miedo, como quieren hacer creer, es una campaña para crear conciencia colectiva, en defensa propia de los trabajadores”.

En la misma línea, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, dijo que “no hay campaña del miedo, pero sí hay miedo en la sociedad; miedo de que Macri gane las elecciones, y no porque se lo hayan impuesto a la gente, sino por todo lo que Macri dijo durante su carrera”.

“El oficialismo hasta su último día hará campaña sucia con el dinero de la gente”, aseguró por su parte la diputada macrista Patricia Bullrich. Y el jefe del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, sostuvo que “como tienen tanto miedo de perder los cargos y las prebendas que tienen desde hace doce años, le quieren poner miedo a la gente”.

Macri también se refirió a esta campaña y dijo que “el oficialismo despliega ahora una estrategia oscura de llenar de pesadumbre y de miedo a la población, con el único objetivo de asustarlos ante la posibilidad de cambiar”.

Desde el oficialismo, el candidato a vicepresidente Carlos Zannini respondió: “Los que hacen campaña sucia son ellos. Le llaman miedo a que digamos lo que van a hacer”. Para él, el balotaje es entre “el neoliberalismo” de los ‘90 y “el movimiento nacional y popular”.

Noticias relacionadas