Un recital “extraordinario” para Uruguay

La llegada de Rolling Stones a Uruguay es "un atractivo turístico de primer nivel" y no hubo "ninguna duda" en exonerar el IVA del caché de los artistas, afirmó la ministra de Turismo, Liliám Kechichián.

Actualizado: 05 de noviembre de 2015 —  Por: Redacción 180

Un recital “extraordinario” para Uruguay

rollingstones.com

"Para todos aquellos que tuvimos algún póster de los Stones colgado en el cuarto o usamos alguna camiseta con la lengua, este es un evento que está buenísimo", dijo el ministro interino de Economía, Pablo Ferreri, en la conferencia que oficializó la llegada de los Stones a Montevideo en febrero. 

El jerarca consideró que este recital "es una muestra de que en Uruguay pasan cosas positivas" y afirmó que "el desarrollo de un país también se mide en la calidad cultural".

"Desde 2013 el Poder Ejecutivo exonera de IVA el caché de los artistas internacionales cuando los shows son declarados de interés nacional, cultural o turístico. Eso fue lo que hicimos en este caso", dijo Ferreri.

Kechichián dijo que "hay muchos casos en que no se exonera el IVA" pero en este "no tuvimos ninguna duda".

"Es un día de enorme alegría", dijo la jerarca.

"Las cosas buenas que se hacen en este país se hacen en general trabajando juntos los públicos y privados", destacó.

Un aporte a la marca país

"Yo voy a ir con mis hijos. Es una banda que convoca a más de una generación por el talento, el nivel y lo que ha significado en nuestra vida", dijo la ministra. 

"Es muy bueno para Uruguay, es extraordinariamente bueno para la marca país estar con Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México y Perú", agregó.

La idea es que la banda se quede dos noches en Uruguay y pueda realizar una conferencia de prensa.

La ministra recordó que algunos integrantes "han visitado más de una vez Punta del Este". "Conocen y aprecian mucho Punta del Este", afirmó.

"Es un enorme orgullo, es un aporte a la marcha Uruguay Natural, a la marca país, y sin ninguna duda un atractivo turístico de primer nivel", evaluó Kechichián, quien además dijo que "está todo el mundo pensando en esto", y ejemplificó: "un carnavalero me dijo: me parece que me toca actuar y soy fan de los Rolling".

"Viva la cultura, viva la música y viva el Uruguay", concluyó la ministra.

Todos los detalles del recital de los Rolling Stones en Uruguay

Noticias relacionadas