Bolsa, correa y bozal para pasear a los perros

La Intendencia de Montevideo comenzó esta semana a sancionar en parques y espacios públicos a los dueños de mascotas que no cumplen con la normativa sobre la tenencia responsable de mascotas. No solo sancionan a quienes no levantan los desechos de su animal sino a los que los pasean sin correa y sin bozal en los casos que es obligatorio.

Actualizado: 12 de noviembre de 2015 —  Por: Redacción 180

Bolsa, correa y bozal para pasear a los perros

Adhoc/ Ricardo Antúnez

El Decreto 31.007 establece sanciones para los responsables de mascotas que no utilicen correa cuando paseen con su perro por la vía pública y los que no retiren los residuos que dejan los animales.

En el caso del bozal, el decreto señala que sólo se aplicará sanciones para los perros “potencialmente peligrosos”, pero no define cuáles son.

El prosecretario de la Intendencia, Christian Di Candia, dijo que para los perros mayores a 25 kilos, hay que atender dos aspectos, “el bienestar animal y la seguridad de la población”.

“Por dicha razón se le indicó a los inspectores que se efectivice la multa en el caso de perros potencialmente peligrosos, no en todos los casos. Como hemos señalado, hay aspectos del Digesto que tienen que ser actualizados y en este momento estamos en período de analizarlos”, indicó Di Candia.

La multa para quienes no recogen las heces es de dos unidades reajustables (UR), que a su valor actual equivalen a 1.669,28 pesos.

Por circular con perros sin collar en la vía pública o para quienes adiestren sus animales en plazas, parques, playas y cualquier otro lugar de uso público no habilitado, el monto es de tres UR.

Por ingresar con perros a lugares previstos para juegos infantiles en parques, la sanción es de cuatro UR. Además, en caso de presencia de un perro peligroso sin bozal en un espacio destinado para niños y niñas, la multa asciende a cinco UR.

Un comunicado de la Intendencia señala que en el primer día de actuación se aplicaron 17 sanciones, 15 por no utilizar correa y dos por no usar bozal.

“Las personas sancionadas tienen un plazo de diez días para realizar la apelación ante la Intendencia. Si no se presentan descargos, o estos no son de recibo, se ejecuta la multa correspondiente según la falta constatada”, detallan.