"El tema de la responsabilidad de las empresas que brindan servicio por la web ya hace un tiempo lo veníamos visualizando y analizando con los asesores jurídicos. El detonante fue una serie de denuncias que recibimos en conjunto con el Ministerio de Salud Pública", explicó Amado.
Algunas de estas situaciones "implicaban más de 20 personas afectadas que habían consumido alimentos" adquiridos por catering online, es decir, servicios que se comunican a través de correo electrónico para llevar a domicilio alimento preparado.
"El único vínculo que hay es el de la página web y correo electronico. No figura ninguna dirección ni responsable y mucho menos los números de habilitación bromatológica", explicó.
Por esta razón la intendencia resolvió alertar a la población y mediante un comunicado recomendó "extremar las precauciones al contratar".
Sobre las denuncias realizadas "todavía estamos en la pesquisa, seguimos buscando y haciendo indagaciones con los técnicos en computación, pero no es sencillo", señaló el jerarca.
"Sanciones previstas hay, pero la presunción que tenemos es grave en el sentido de que pueden llegar a ser casas de familia, que con muy buena intención y ganas de desarrollar una actividad comercial empieza a brindar este servicio", explicó.
Amado dijo que "una casa está adaptada para darle de comer a 15 o 20 personas un día, pero es una casa para cuatro o cinco personas; este servicio se brinda a varias decenas y la capacidad de elaboración no es la de una casa y mucho menos las condiciones de higiene y cadenas de frío, no es algo para hacer artesanalmente y de forma voluntaria".
En caso de elegir un servicio online de este tipo el Servicio de Regulación Alimentaria recomendó que el consumidor "se cerciore de que exista una planta elaboradora atrás, que haya una dirección y que cuente con las habilitaciones".
En este sentido la comuna habilitó el mail cica@imm.gub.uy para realizar consultas específicas.
La intendencia está desarrollando una aplicación web en la que "cualquier persona pueda ingresar el nombre o número de registro y se despliegue el estado de situación de la empresa". Estaría lista "en el correr de este año", dijo Amado.