Marta Jara, exgerente general de Gas Sayago, fue designada para ocupar el lugar de José Coya, como presidenta de Ancap.
Jara tiene más de 20 años trabajando en el rubro, sobre todo con experiencia a nivel internacional en distintos proyectos petroleros.
En una entrevista a Voces, en 2013, Jara cuenta que a los siete años se fue con su familia a vivir a Argentina, donde estudió ingeniería química en la UBA; y que desde entonces su vida se desarrolló en distintos países.
“Por el trabajo de mi padre en Reuters lo enviaron a Italia y ahí estuvimos casi tres años. Así que desde chica fui bastante nómade. Ni bien salí de la facultad, me casé con un argentino y mis hijos nacieron allí. Entré en Shell en la refinería de Buenos Aires y en el 99 me invitaron a salir, que teóricamente era por dos años, pero nunca más volví a Argentina. Trabajé en Londres. Ahí me pasé de refinación a gas natural. Fue un negocio que me apasionó sobre todo por el crecimiento que ha tenido desde el 2000 y dentro del gas natural el gas natural licuado (GNL). Trabajé dentro del área estrategia y portafolio de esa unidad llamada Gas y Energía. Luego tuve la oportunidad de ir al desarrollo de la planta de Altamira, en México, la primera regasificadora de América”, desarrolló Jara.
Cuenta que luego estuvo en Venezuela y volvió a México donde se quedó como presidenta de Shell.
“Empecé a escuchar los planes en Uruguay y ya tenía ganas de hacer un cambio de carrera porque veinte años en una multinacional es mucho tiempo. Es muy rico porque se aprende mucho, pero implica que cuando estás empezando a sentirte cómoda en un lugar, armas tu red profesional y de amigos y ya tenés que empezar a pensar en irte. No queríamos más eso. A nuestra familia le asombró que quisiéramos venir a Uruguay pero lo hicimos por elección. Es un país estable”, comentó Jara en la entrevista.
Entonces, volvió a Uruguay y desde entonces fue gerenta general de Gas Sayago.
En 2012 participó del Pecha Kucha, en el que realizó una exposición sobre el uso de la energía.