Dentro del paquete de medidas anunciado por el ministro Danilo Astori este lunes hubo un aspecto que pasó algo desapercibido. Además de los aumentos en la imposición por IRPF a partir de la tercera franja de ingresos, la propuesta del gobierno incluye que la tasa de deducciones se fije en un 8%. Es decir que no serían progresionales, de un 10% a un 30% como son hoy, sino que solo deducirían un 8%.
Para el contador Gustavo Viñales, máster internacional en Administración Tributaria y Hacienda Pública, profesor de Maestría Tributaria de la Udelar y director de CPA, se trata del peor aspecto del ajuste propuesto.
Viñales dijo que esa es su opinión “personal pero técnica”. La medida propuesta respecto a las deducciones “nos hace dar un paso atrás en lo que era el IRPF luego de la Reforma Tributaria”. Ese paso atrás está dado porque el impuesto es menos equitativo al no considerar las particularidades de los constribuyentes, consideró.
“A la Reforma Tributaria en algún momento se le criticó que era relativamente simple y que gravaba más ingresos que rentas. Eso se fue mejorando en estos años porque se fue haciendo más sofisticado al IRPF. Se aceptaron más deducciones, incluso se aumentaron en el caso de los hijos, se incluyó la cuota de los préstamos hipotecarios, etcétera. Cuanto más complejo, más equitativo porque de alguna manera se intenta llegar a lo que son las rentas de cada persona específica”, explicó Viñales.
Eso se perdería al establecer una tasa única y para el especialista tributario “sería lo más importante a reflexionar. Preferiría aumentar la tasa de la primera franja aunque sea en un punto y no alterar el sistema de deducciones. Prefiero tener un impuesto más justo”, afirmó.
Viñales manejó algunos ejemplos:
Sueldo nominal de 45.000 pesos, sin hijos
Hoy paga 2.264 pesos mensuales de IRPF
Con el cambio pasa a pagar 2.584 pesos (320 pesos más)
Sueldo nominal de 45.000 pesos, con un hijo
Pagará 513 pesos mensuales más. 143 por el aumento en la tasa y 370 por la menor deducción.
Sueldo nominal de 180.000 pesos, sin hijos
Hoy paga 28.532 mensuales de IRPF
Con el cambio pasa a pagar 34.000 pesos (6.154 pesos más, 1.527 por menores deducciones)
Sueldo nominal de 180.000, con dos hijos
Pagará 7.022 pesos más. 4.626 pesos por aumento en la tasa y 2.396 por menor deducción.