Pérez, uno de los cuatro diputados “rebeldes” del Frente Amplio que no aceptaban votar el artículo 6to, se refirió durante su alocución en la Cámara a una de sus compañeras como una deidad mitógica.
“Esta negociación se hacía en seis etapas. Digo esto porque hacerlo público capaz que puede generar que para la próxima trabajemos de otra manera. Lo planteé en seis etapas: bancada, coordinación, Ejecutivo, Economía, Ejecutivo, coordinación, bancada. Oferta va, contraoferta viene, larga distancia, muy larga, entre lo que venía y lo que iba. Al punto que yo le dije a Orquídea (Minetti, coordinadora de bancada del FA) hoy que la designaba como Hermes, el que lleva la noticia entre los mortales y los dioses”, dijo Pérez.
En una intervención posterior, el diputado del Partido Nacional, Jorge Gandini, hizo referencia a los dichos de Pérez con un tono irónico y cuestionó el accionar del oficialismo en las negociaciones internas.
“No sé si el dios del olimpo Hermes, mensajero entre reyes, caminantes, viajantes, poetas, ladrones, como dice la definición; Hermes para los griegos, Mercurio para los romanos, mandó algún mensaje que creo que tenemos derecho a conocer, porque lo que se nos dice acá no es consistente”, señaló Gandini.
Durante el comienzo de su intervención, Gandini ya había reclamado a la bancada del FA conocer los detalles del arreglo al que habían llegado con los diputados “rebeldes”.
“Tenemos derecho a no creer en la palabra del presidente de la República, que comprometió que no iba a poner más impuestos, que no iban a subir los impuestos, que le iba a poner impuesto a los terratenientes que no le puso y a una bancada que no está dispuesta a considerar otras propuestas que seguimos entendiendo que son mejores”, agregó el nacionalista.