Asamblea Uruguay se deslindó de responsabilidades tras denuncia de Orrico

Asamblea Uruguay, sector del Frente Amplio liderado por Danilo Astori, emitió un comunicado en referencia a la denuncia del diputado Jorge Orrico, en el que indicó que “los secretarios de los legisladores son dependientes de las personas y no de la organización política”.

Actualizado: 06 de setiembre de 2016 —  Por: Redacción 180

Asamblea Uruguay se deslindó de responsabilidades tras denuncia de Orrico

Presidencia

El sector político de Danilo Astori escribió en un comunicado este martes que “los secretarios de los legisladores son dependientes de las personas y no de la organización política” y que “el legislador es quien determina y le indica a la organización qué, cómo y a quién debe pagar, o sea que digo pago se realiza por cuenta y orden del legislador”.

El mensaje de Asamblea Uruguay se dio luego que el diputado Jorge Orrico denunció en diversos medios que su secretaria descubrió que no tenía aportes en el BPS de su trabajo para ese sector político, habiéndose desempeñado como secretaria del legislador en el Parlamento.

El comunicado de Asamblea Uruguay agrega que “este no es un tema para discutir a través de los medios de comunicación; es un reclamo netamente administrativo que se resolverá en el ámbito que corresponde, o sea el BPS”.

Orrico dijo este martes en No toquen nada que Claudia Hugo, secretaria y pareja de Astori, fue a declarar y dijo que el responsable de esos pagos era él. “El BPS me llama. Voy, declaro, me preguntan cómo era el régimen y les dije que cuando ingresamos como diputados firmamos una renuncia de nuestros haberes por partidas de secretaría, una de las que cobran los legisladores, que entre otras cosas es para pagar los salarios de los secretarios, en favor de Asamblea Uruguay”, afirmó.

Tras esa declaración, la ministra de Cultura, María Julia Muñoz, contactó a Orrico y le dijo que Asamblea Uruguay le había retirado la confianza política. Por tanto, debía renunciar. “Yo le dije que no declaré contra nadie, que dije la verdad. Pero estas son las reglas del juego”, señaló Orrico.