Son “indicios tenues todavía, muy leves, de que pueden venir tiempos mejores para la economía uruguaya en su conjunto”, afirmó Astori en la Rural del Prado.
El ministro dijo que Uruguay seguirá creciendo y logrará revertir la actual etapa del ciclo económico que el año pasado mostró un crecimiento de sólo 1% después de 10 años con un crecimiento promedio anual de 5 puntos.
El jerarca se mantuvo de todas formas en las actuales proyecciones del Ministerio de Economía que no esperan crecimientos superiores al del año pasado para 2016 y 2017.
La recuperación “creo que va a ser muy lenta, va a ser leve, tenue, pero el país no va a dejar de crecer, va a crecer poco obviamente”.
“Nuestra previsión para este año es medio punto y para el año que viene está muy cerca de un punto. Pero en todo caso es empezar a revertir el ciclo y al mismo tiempo estar en línea con lo que está viviendo toda la región en su conjunto”, agregó.
Astori señaló que algunos de esos indicios vienen de mejoras en los vecinos de la región que tienen fuerte incidencia sobre Uruguay.
“En particular la región está mejorando. En Brasil y Argentina hay mejores indicios también, y eso naturalmente sobre Uruguay pesa y pesa mucho”, dijo.
También aseguró que se están dando mejoras en la gestión de Ancap que permitirán, en algún momento, bajar las tarifas de los combustibles, aunque no dio demasiados indicios de fechas.
“Pusimos como ejemplo todos los trabajos que estamos haciendo en Ancap, que están mejorando sensiblemente la situación de la empresa, y que pronto, esperemos que pronto, van a empezar a notarse en cuanto a la incidencia que tienen sobre la producción nacional”, expresó.