Escasa ganancia desmotiva a farmacias en venta de marihuana

Los propietarios de farmacias que participen de la venta de marihuana no tendrían el aumento de ganancias como motivación. Así lo dijo a No toquen nada Jorge Suárez, presidente del Centro de Farmacias del Uruguay.

Actualizado: 11 de octubre de 2016 —  Por: Redacción 180

Escasa ganancia desmotiva a farmacias en venta de marihuana

(Adhoc ©Nicolas Rodriguez) (Todos los derechos reservados)

Con base en un informe de Ricardo Leiva, de No toquen nada.

Según Suárez la inseguridad es una sensación que puede existir en los propietarios de farmacias pero no significa, según su punto de vista, un problema real respecto a la inseguridad que ya viven las farmacias.

El presidente del Centro de Farmacias dijo a No toquen nada que él está entre los pocos farmacéuticos anotados en el IRCCA para vender marihuana, dentro de las más de 1.100 farmacias que existen en el país.

“En este momento en Uruguay que se habla tanto de la palabra inseguridad es un elemento que puede pesar. Yo he tenido muchas rapiñas en mi farmacia, hace 35 años que estoy en La Teja, un barrio muy especial, pero no he tenido nunca hurto de medicamentos. Se habla de que puede aumentar la inseguridad por el hecho de que vayan a robar el cannabis”, dijo.

Suárez afirmó que los delincuentes en general van en busca de dinero que después les permite comprar la droga o perfumes, desodorantes y otros elementos de fácil colocación, por ejemplo, en una feria.

“No creo que la inseguridad sea un elemento determinante”, afirmó.

El presidente del Centro de Farmacias dijo que es claro que los propietarios de estos comercios no perciben en la venta de cannabis un posible negocio rentable y es por eso que hay tan pocos anotados. Suárez señaló que él, que está inscripto en el IRCCA y sería parte de los primeros locales que empezarían a vender, no espera un aumento de ganancias ya que tener el negocio en sus locales también les aumentará los costos

“Las estimaciones primarias son que realmente no es rentable. Si hay tan poca respuesta... Yo lo hago además para acompañar una normativa vigente. Pero la ganancia es mínima. Porque usted tiene que tener una persona que la controle, que la guarde, que la maneje. Eso implica costos y el margen es de 0,17 dólares (de ganancia por gramo). Creo que se va a vender a 1,20 dolares el gramo al usuario”, señaló.

El ex secretario de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, anunció a fines de junio que se comenzaría a vender marihuana en las farmacias en los meses siguientes. Ya pasaron más de tres meses y el IRCCA todavía no abrió el registro de adquirentes en farmacia.

En la entrevista que concedió en ese momento a No toquen nada Romani dijo que había unas 50 farmacias inscriptas para vender marihuana, y que había ciertas dificultades para tener puntos de venta en todos los departamentos del país.

En esa entrevista Romani dijo que los usuarios van a poder elegir entre "tres variedades" que "van a tener un componente de cannabidiol que asegura un cannabis con suficiente margen de psicoactividad y suficiente de marco de protección". También dijo que los niveles de THC (el principio activo que da el carácter psicoactivo a la planta) no será superior al del prensado paraguayo, producto del mercado negro con el que buscará competir.

Noticias relacionadas